Xiaomi Mi Smart Plug: características, precio y dónde comprarlo en España

El enchufe de Xiaomi es uno de sus gadgets más económicos y útiles. Te contamos todo lo que debes saber sobre él.
XIaomi no solo vende móviles, sobre todo gracias al desembarco en los últimos años de productos de todo tipo en su catálogo, con mención especial a algunos de los más conocidos, como por ejemplo sus patinetes eléctricos, que arrasan en ventas.
Además, tienen muchos gadgets para la Smart Home que merecen bastante la pena, como es el caso de su enchufe, el Xiaomi Mi Smart Plug, con nombre en código GMR4015GL. Se trata de un enchufe inteligente, con WiFi y compatible con Alexa y Google Home, aunque también tiene su propia app.
Cuesta poco más de 10 euros en su tienda oficial, aunque está agotado la mayor parte del tiempo. Por fortuna, Amazon sí que lo vende a un precio muy similar y con disponibilidad más o menos constante.
A la hora de comprar un enchufe WiFi, hay varias cosas que debes tener sí o sí en cuenta, aunque adelantamos ya que este modelo de Xiaomi cumple con creces con todo lo que se puede esperar de un accesorio de este tipo.
Que además sea bastante económico es un plus muy importante.
- Compatibilidad con Alexa y Google Home
- Aplicación Xiaomi Mi Home
- Configuración Mi Smart Plug
- Control remoto y programación
- Potencia máxima
Es compatible con los dos principales asistentes virtuales

Amazon
Para tener una Smart Home conectada, es imprescindible tener también un altavoz inteligente, de la marca que sea. Las dos líderes del sector son Amazon con sus Echo y Google con sus Nest, y el enchufe inteligente de Xiaomi es compatible con ambos.
Tanto si usas Alexa como si usas Google Home, vas a poder vincular el Mi Smart Plug a tu asistente virtual, algo que sucede ya con la práctica totalidad de accesorios para el hogar conectado.
Si no tienes altavoz inteligente, no hay problema: tiene su propia app

Xiaomi
Si no tienes aún un altavoz inteligente, no te preocupes porque no es absolutamente imprescindible para poder sacarle partido a tu enchufe.
El Xiaomi Mi Smart Plug se puede controlar desde la aplicación Xiaomi Mi Home, en la que se incluyen prácticamente todos los dispositivos inteligentes de la marca asiática, incluidos gadgets como su freidora sin aceite o sus patinetes eléctricos.
En esta app podrás usar absolutamente todo lo que necesites, menos controlarlo por comandos de voz, que para eso sí vas a necesitar un asistente virtual.
Fácil de configurar

Xiaomi
Por desgracia, muchos enchufes y bombillas WiFi son difíciles de manejar y configurar, dando notables problemas en su aplicación y sobre todo a la hora de conectarlos a Alexa o Google Home, que no los detectan a la primera ni a la segunda.
En este caso, tal y como aclara la propia Xiaomi, añadir tu Mi Smart Plug a su aplicación es cuestión de segundos.
Solo debes pulsar el botón de encendidos hasta que parpadee y luego añadirlo como un dispositivo más en Xiaomi Mi Home.
Es programable y controlable a distancia, su principal utilidad

Xiaomi
¿Para qué sirve un enchufe WiFi? Para no tener que levantarte a apagar o encender esa lámpara o, por ejemplo, para dejar la cafetera lista para que se encienda por la mañana y tener el café listo nada más despertar.
Para todo ello, este enchufe ofrece dos funciones, las dos principales: el control remoto y la función de programación, con la que puedes establecer un horario de apagado y encendido cualquier día de la semana.
Es bastante simple de manejar e intuitivo, así que tardarás poco tiempo en hacerte con sus controles.
2500W de potencia máxima: apto para electrodomésticos

La potencia que admite el Xiaomi Mi Smart Plug es es 2500W, bastante alta, así que no hay peligro si lo usas para automatizar algunos electrodomésticos y pequeños electrodomésticos ya que no habrá sobrecarga.
Otros modelos son de menor capacidad, y eso sí puede suponer un problema en el caso de algunos aparatos eléctricos.
Otros artículos interesantes:
En este artículo, ComputerHoy recibe una comisión de sus socios afiliados por cada compra que realices a través de los enlaces de productos que hemos incluido, algo que en ningún caso supone un coste adicional para ti. No obstante, nuestras recomendaciones son siempre independientes y objetivas. Puedes consultar nuestra política de afiliados aquí
Descubre más sobre Eduardo Álvarez, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.