El iPad 10ª gen (2022) es la renovación del modelo que se actualizó en 2021. Mantiene el mismo diseño añadiendo nuevos colores y se vitamina con mayor potencia gracias a su procesador A14 Bionic,...
El nuevo iPad de 2022 tiene ya una rebaja de precio importante: es 50 euros más barato

El aumento de precio de los productos de Apple hace que sea aún más importante conseguirlos con descuento.
Una de las cosas que ha hecho Apple en 2022 es renovar por completo el catálogo de iPhone y de iPad, además de hacerlo parcialmente con sus ordenadores. La otra ha sido subir los precios, y en algunos casos subirlos mucho.
El nuevo iPad de 10ª Gen (2022) por ejemplo se va nada menos que a 579 euros de precio oficial, un incremento de más de 100 euros con respecto al modelo anterior. No obstante, a pesar de que lleva pocos meses a la venta, es posible comprarlo más barato.
Son varias las tiendas que tienen el iPad de 2022 en oferta: Amazon, sin ir más lejos, lo vende ya por 550 euros, pero hay otra que ha ido aún más lejos. Se trata de Tuimeilibre, tienda online española que lo vende por 529 euros ahora mismo en color amarillo.
Si le añades el Apple Pencil se convierte automáticamente en una de las mejores tablets con lápiz, para estudiar o dibujar, así como para estudiantes que quieran tomar apuntes e incluso editar vídeos en él.
Con el nuevo procesador, que es ya un A14 Bionic, tiene capacidad para eso y más, tanto que el repertorio de cosas que iPadOS puede hacer empieza a quedarse corto en algunos modelos.
Además de rendir mejor, algo que es esperado con cada nueva generación, la principal novedad de este año es el diseño, que viene con varios colores adicionales como opción y que tiene líneas más rectangulares y cuadradas que el modelo anterior.
Incluso se ha abierto hueco para el conector USB Tipo C, con el que Apple se adelanta a la más que probable obligación de usar este conector en absolutamente todos sus dispositivos, incluidos los iPhone.
La buena noticia del incremento de precio, al menos en términos relativos, es que sí, es un modelo más caro, pero ha desaparecido la opción de los 32GB de almacenamiento y ahora sí o sí tienes 64GB, algo más de holgura para bajar aplicaciones o archivos, aunque sigue siendo recomendable apoyarte en algún servicio de almacenamiento en la nube.
Por contra, hay que señalar también que el mercado de tablets con Android está muy al rojo vivo, con modelos que tienen poco o nada que envidiar a los iPad y que son bastante más baratos.
Otros artículos interesantes:
En este artículo, ComputerHoy recibe una comisión de sus socios afiliados por cada compra que realices a través de los enlaces de productos que hemos incluido, algo que en ningún caso supone un coste adicional para ti. No obstante, nuestras recomendaciones son siempre independientes y objetivas. Puedes consultar nuestra política de afiliados aquí
Descubre más sobre Eduardo Álvarez, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.
Productos: Apple iPad 10ª gen (2022)