Estas son las siete mejores tablets Android que puedes comprar ahora mismo

Las tablets siguen siendo una excelente alternativa a los ordenadores portátiles. Las tienes más básicas para un uso sencillo y muy potentes para trabajo multitarea, así que, busques lo que busques, encontrarás una tablet perfecta para ti.
Pareciera que los ordenadores de sobremesa han quedado sólo para los gamers. Los portátiles y las tablets se pelean constantemente por la atención de los usuarios, sobre todo en lo que a trabajo, estudio y multitarea se refiere.
Y es que las tablets están ganando cada vez más terreno. Gran parte del mérito es de Apple, pero ya no hace falta comprarse un iPad para disfrutar de una tablet excelente: existen modelos Android tan capaces o más como el iPad Pro a precios muy asequibles, algunas con lápiz y otras pensadas para consumir vídeo y series.
Así que sí, 2022 es un año estupendo para dar el salto a la tablet Android y disfrutar de este dispositivo portátil que ofrece tantas posibilidades y cada vez más potencia entre los modelos más asequibles.
Y como hay tablets con Android de todo tipo de marcas y para todos los gustos, te vamos a ayudar contándotecuáles son las 7 mejores tablets Android que puedes comprar en 2022.
- realme Pad
- Samsung Galaxy Tab A8
- Amazon Fire HD 10
- Lenovo Tab P11
- Xiaomi Pad 5
- Huawei MatePad Pro 12.6
- Samsung Galaxy Tab S8 Ultra
realme Pad
No cabe duda de que la llegada de realme y Xiaomi al sector de las tablets lo ha revitalizado y mucho, aunque sus dos modelos van orientados a segmentos muy distintos.
La realme Pad es más económica, ya que cuesta unos de 207 euros, pero su rendimiento es bastante bueno tal y como hemos podido probar en su análisis, que nos ha dejado muy satisfechos.
Presume de una excelente pantalla 2K, buen sonido y procesador Mediatek Helio G80, así que incluso te servirá para jugar a muchos juegos de Android.
Por tener tiene incluso carga rápida a 18W, así que en relación calidad-precio hay pocos modelos tan competitivos.
Samsung Galaxy Tab A8
Samsung sigue siendo uno de los fabricantes de tablets más importantes en todos los segmentos, de ahí que renueve anualmente prácticamente todos sus modelos, con especial hincapié en la gama de entrada.
La última de sus creaciones en este rango de precios es la Samsung Galaxy Tab A8, disponible por menos de 200 euros y que también hemos podido analizar a fondo.
Aunque un poco por detrás en cuanto a potencia de otros modelos similares, compensa con creces con la calidad de sonido y visualización, que la hacen una tablet pensada para ver contenido multimedia.
Samsung es una garantía y este modelo mejora bastante con respecto a los de años anteriores.
Amazon Fire HD 10
Amazon Fire HD 10 es la tablet más nueva y estrella de Amazon. Se trata de una alternativa muy asequible a otras tablets de diferentes marcas, ya que puedes comprarla por sólo 149 euros. Claro.
Se trata de una tablet sencilla pero muy capaz, con un nuevo procesador más rápido, conexión USB-C, WiFi AC, Bluetooth 5.0 y jack para auriculares. Cuenta con 3GB de memoria RAM y 32GB de almacenamiento, ampliable hasta 1TB con tarjeta microSD.
Destaca su batería, que promete hasta 12 horas de autonomía. Una cifra impresionante para una tablet de menos de 150 euros. Su sistema Android está modificado por Amazon para incluir todas sus aplicaciones, aunque no Google Play.
En ComputerHoy.com la hemos probado y analizado a fondo y tiene mucho que decir en el mundo de las tablets Android.
Lenovo Tab P11

La Tab P11 de Lenovo tiene poco que envidiar a otras tablets de gama media, tanto dentro de Android como si la comparamos con el iPad, ya que cuenta con una pantalla 2K de 11" que sirve prácticamente para todo.
Su precio se sitúa actualmente por unos 225 euros, así que no está mal. Equipa también un procesador Snapdragon 662, un chip más que capaz de mover cualquier app de Android.
Su principal problema es que tanto realme como Xiaomi han puesto toda la carne en el asador y la dejan un poco en fuera de juego en relación calidad-precio.
Xiaomi Pad 5
A pesar de no ser la tablet Android más potente, sí que es una de las más potente e indudablemente está en el top 3 de las que tienen la mejor relación calidad-precio. Es la Xiaomi Pad 5 y la hemos podido probar.
Por los 399 euros que cuesta sí que le puede plantar cara al iPad y al iPad Air, sobre todo porque su procesador es un Snapdragon 860 con 6 GB de RAM, así que es un modelo para mucho tiempo.
Su pantalla Full HD va un poco más allá que la de otros modelos, con 120 Hz de tasa de refresco, así que se notará el gran salto de calidad en visualización.
La llegada de Xiaomi al sector, o más bien el retorno, ha sido una de las grandes noticias de los últimos meses.
En eBay está en oferta por menos de 329 euros utilizando cupones que puedes encontrar en su página.
Huawei MatePad Pro 12.6
Un año más, Huawei ha renovado su MatePad Pro para ponerlo a la altura del iPad Pro, y al menos en características puras se acerca, aunque mantiene su principal problema: no tiene los servicios móviles de Google.
En su análisis vemos cómo afecta esto al día a día y que nivel de usabilidad tiene, aunque ya aclaramos que por su precio compensa con creces cualquier molestia, y es que es relativamente barata: cuesta 599 euros, muy por debajo de sus principales competidores.
Viene con Pen de regalo y lo que más nos ha gustado es su rendimiento, algo lastrado por la dificultad de acceder a todo el catálogo de apps de Android, pero tiene alternativas más que suficientes para usarla como app profesional sin sufrir demasiado.
Samsung Galaxy Tab S8 Ultra
La Galaxy Tab S8 ha llegado en varias versiones distintas, aunque no hay duda de que la S8 Ultra es la mejor de todas, también la más cara.
Para empezar, la hay incluso con conexión a internet 5G, aunque todas sus versiones de caracterizan por una extraordinaria pantalla de 14,6 pulgadas, prácticamente un ordenador portátil, y con panel AMOLED a 120 Hz.
Además, el sonido es estéreo y equipa un procesador Snapdragon 8 Gen 1, el más potente de Qualcomm hasta ahora. En el análisis de la Galaxy Tab S8 Ultra lo hemos puesto a prueba y la realidad es que como poco está a la altura del iPad Pro en rendimiento.
Su precio supera los 1.000 euros, aunque al ser una tablet de gama alta premium es perfectamente normal.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Eduardo Álvarez, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.