¿Es 100% auténtico?: el queso parmesano que tienes en casa puede contener microchips por este motivo

El Parmigiano Reggiano, el rey de los quesos, se suma a la revolución tecnológica y los fabricantes están incluyendo microchips con un simple, pero claro objetivo: evitar las falsificaciones.
Imagina abrir tu nevera y encontrarte con un Parmigiano Reggiano que lleva consigo una pequeña joya de la tecnología del siglo XXI: microchips. Pero antes de entrar en modo conspirativo, aclarar que los fabricantes de este queso tan exclusivo no están tratando de rastrearte, sino de proteger la autenticidad del Parmigiano Reggiano.
¿Por qué? Simple. Su reputación de máxima excelencia también lo ha convertido en un objetivo para los estafadores que venden imitaciones a supermercados y restaurantes, generando enormes beneficios.
En respuesta, llega p-Chip, una empresa con sede en Chicago que se especializa en microchips del tamaño de un grano de sal.
Antes de ser enviado, cada Parmigiano Reggiano recibe un p-Chip cuidadosamente incorporado en una etiqueta que se fusiona con la corteza del queso. A lo largo de toda la cadena de suministro, los trabajadores pueden escanear estos chips, confirmando así la autenticidad y permitiendo un seguimiento en tiempo real de la ubicación de este.

P-Chip
Los microchips ahora revolucionan la industria del queso
El Consorcio de Parmigiano Reggiano, una organización con 89 años de experiencia exclusiva en la producción de este queso, ha sometido a prueba la confiabilidad de p-Chip. El resultado: una asociación que planea insertar microchips en 100.000 ruedas de queso.
"Desde la creación de nuestro Consorcio en 1934, hemos trabajado para transmitir el valor de nuestro producto a nivel mundial y distinguirlo de productos con sonido similar en el mercado que no cumplen con nuestros estrictos requisitos de producción y área de origen", explica su presidente Nicola Bertinelli.
Esto no solo garantiza la autenticidad del producto, sino que también abre las puertas a la trazabilidad y autenticación de productos en la era de la Industria 4.0, tal y como se explica en Extremetech.
La tecnología de p-Chip no se detiene en el mundo del queso, ya que busca expandirse hacia industrias farmacéuticas, manufactura, automotriz y electrónica, demostrando que la tecnología puede desempeñar un papel crucial en la lucha contra el fraude en todo estos y muchos más sectores.
Otros artículos interesantes:
- Este es el queso más peligroso del mundo, ¿sabes por qué?
- Voces clonadas con IA: la última moda entre los delincuentes para realizar estafas telefónicas
- Conoce la mejor tecnología en calidad de imagen sin la que no podrás vivir
Descubre más sobre Carolina González Valenzuela, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.