Así son los nuevos Galaxy Watch 6 y las tablets Galaxy Tab S9: Toma de contacto

El evento Unpacked de Samsung que ha tenido lugar en Seúl, Corea del Sur, ha traído consigo las evoluciones de los dos modelos plegables de la compañía y un gran desembarco de modelos de reloj, dos modelos en dos tallas y con opciones LTE o solo WiFi, y nuevas tablets Galaxy Tab S9, S9+ y S9 Ultra. Ya he podido pasar un rato con ellos y os cuento mis primeras impresiones.
Llega la renovación de gama de los relojes Watch 6 y Watch 6 Classic de Samsung y lo hace con dos tamaños de esfera y novedades tanto en diseño como en software.
Además, siempre están disponibles las versiones solo Bluetooth o bien Bluetooth y LTE para funcionar completamente independiente al móvil. En total, Samsung ha presentado nada menos que 8 modelos de reloj.
También han presentado la nueva familia de tablets Galaxy Tab S9 que consta de tres modelos, según el tamaño de pantalla: S9 (11"), S9+ (12,4") y S9 Ultra (14,6") y cada una de ellas en distintas configuraciones de RAM y memoria interna, nada menos que 14 modelos en total.
Ya he podido trastear un poco con ellas, y ciertamente se trata de, por fin, una apuesta por lo más potente disponible independientemente del tamaño de pantalla. En ocasiones anteriores Samsung solo apostaba por el mejor chip en el modelo de pantalla mayor y, en este lanzamiento, tenemos más homogeneidad en la gama.
Os puedo adelantar que los relojes tienen un diseño renovado con pantallas más grandes y un diseño de bisel funcional en el modelo Classic y que las tablets son probablemente las mejores tablets Android que puedes comprar a fecha del lanzamiento de las mismas.
- Primeras impresiones Galaxy Watch 6 y Watch 6 Classic
- Primeras impresiones familia Galaxy Tab S9
- Conclusiones tras la toma de contacto y conocer sus precios
Primeras impresiones Galaxy Watch 6 y Watch 6 Classic
Samsung ha actualizado la línea Galaxy Watch con los modelos 6 y 6 Classic y lo ha hecho teniendo en cuenta una actualización de pantalla para llegar a más tamaño en todos los nuevos relojes.
Además llegan también con un nuevo sistema de cambio rápido de correa y la opción de poder pagar con el reloj mediante un acceso directo.
Galaxy Watch6 | Galaxy Watch6 Classic | |
---|---|---|
Color | 44 mm: Grafito, Plata | 40 mm: Grafito Oro | Negro, Plata 43mm | 47 mm |
Dimensiones y Peso | 44mm: 42,8 x 44,4 x 9 mm, 33,3g 40mm: 38,8 x 40,4 x 9 mm, 28,7g | 47mm: 46,5 x 46,5 x 10,9 mm, 59 g 43mm: 42,5 x 42,5 x 10,9 mm, 52 g |
Pantalla | Cristal de zafiro 44mm: 1,5" 480x480 Super AMOLED 40mm: 1,3" 432x432 Super AMOLED | Cristal de zafiro 47mm: 1.5" 480x480 Super AMOLED 43mm: 1.3" 432x432 Super AMOLED |
Procesador | Exynos W930 Dual-Core 1,4GHz | Exynos W930 Dual-Core 1,4GHz |
Memoria y Almacenamiento | 2GB RAM + 16GB | 2GB RAM + 16GB |
Autonomía | Hasta 40 horas (Always On Display off) o Hasta 30 horas (Always On Display on) | Hasta 40 horas (Always On Display off) o Hasta 30 horas (Always On Display on) |
Batería | 44mm: 425mAh | 40mm: 300mAh | 47mm: 425mAh | 43mm: 300mAh |
Carga | Carga Rápida (WPC-base de carga inalámbrica) | Carga Rápida (WPC-base de carga inalámbrica) |
S.O. | Wear OS 4 | One UI | Wear OS 4 | One UI |
Sensores | Sensor Samsung BioActive (frecuencia cardiaca óptica + señal cardiaca eléctrica + análisis de impedancia bioeléctrica) Sensor de temperatura Acelerómetro Barómetro Sensor giroscópico Sensor geomagnético Sensor de luz | Sensor Samsung BioActive (frecuencia cardiaca óptica + señal cardiaca eléctrica + análisis de impedancia bioeléctrica) Sensor de temperatura Acelerómetro Barómetro Sensor giroscópico Sensor geomagnético Sensor de luz Sensor Hall3D |
Conectividad | LTE (según modelo) Bluetooth 5.3 Wi-Fi 2.4+5GHz NFC GPS/Glonass/Beidou/Galileo | LTE (según modelo) Bluetooth 5.3 Wi-Fi 2.4+5GHz NFC GPS/Glonass/Beidou/Galileo |
Durabilidad | 5ATM + IP68 / MIL-STD-810H | 5ATM + IP68 / MIL-STD-810H |
Compatibilidad | Android 10 y más de 1,5 GB de RAM | Android 10 y más de 1,5 GB de RAM |
Precios | Desde 319 euros | Desde 419 euros |
Las diferencias básicas entre el modelo Watch 6 y el Watch 6 Classic con las dimensiones finales, ligeramente mayores en el Classic debido a los dos milímetros que añade al bisel giratorio usable para navegar por las opciones del sistema operativo y aplicaciones.
Por lo demás, ambos comparten las mismas pantallas si los comparamos en los tamaños pequeños: Watch 6 40 mm vs Watch 6 Classic 43mm y Watch 6 44 vs Watch 6 Classic de 47 mm.

Son pantallas que se ven muy bien y que tienen un buen brillo, en estas pequeñas dimensiones de pantalla crecer un 0,1" implica casi un 9% de aumento de tamaño, y se traduce en mayor superficie de pantalla y menos marcos en el modelo Watch 6 manteniendo el tamaño del modelo del año pasado y un ligero aumento en tamaño del Watch 6 Classic.
Es interesante hacer notar que esta generación estrena un nuevo sistema de correas con un sistema muy sencillo para cambiarlas, con tan solo apretar un botón, podrás quitarla y colocar la nueva. Y sí, son correas estándar, por lo que podrás usar la tuya siempre y cuando sean del tamaño correcto.

Samsung ha diseñado para esta generación nuevas correas con materiales como la silicona, tela y también correas metálicas.
Los Watch 6 y Watch 6 Classic ven cómo su precio aumenta, aquí os dejamos una tabla según el tamaño y si tienen o no conectividad LTE. Como vemos, en total hay 8 modelos distintos en un rango de precios que parte de 319 para el Watch 6 y 419 euros el Watch 6 Classic.
Precio de lanzamiento | |
---|---|
GalaxyWatch6 Classic 47mm LTE | 499 euros |
GalaxyWatch6 Classic 47mm BT | 449 euros |
GalaxyWatch6 Classic 43mm LTE | 469 euros |
GalaxyWatch6 Classic 43mm BT | 419 euros |
GalaxyWatch6 44mm LTE | 399 euros |
GalaxyWatch6 44mm BT | 349 euros |
GalaxyWatch6 40mm LTE | 369 euros |
GalaxyWatch6 40mm BT | 319 euros |
Primeras impresiones familia Galaxy Tab S9
Si hablamos de las nuevas tablets de Samsung tengo que daros muy buenas noticias y es que las primeras impresiones han sido muy satisfactorias. No solo son dispositivos finos, ligeros y con un diseño bastante elegante, sino que también son las tablets Android más potentes del momento.
Además, esta generación mantiene la misma calidad de pantalla en todas así como también el procesador Snapdragon 8 Gen 2 lo que hace que tenga uniformidad y no tengamos un modelo Ultra con las especificaciones más altas y el resto vea cómo su tamaño se reduce y, además, también especificaciones.
Galaxy Tab S9 | Galaxy Tab S9+ | Galaxy Tab S9 Ultra | |
---|---|---|---|
Pantalla | 11" | Dynamic AMOLED 2X (60~120Hz) | 12,4" | Dynamic AMOLED 2X (60~120Hz) | 14,6" | Dynamic AMOLED 2X (60~120Hz) |
OS | Android 13.0 | Android 13.0 | Android 13.0 |
Dimensiones | 165,8 x 254,3 x 5,9mm | 185,4 x 285,4 x 5,7mm | 208,6 x 326,4 x 5,5mm |
Peso | 498g (Wi-Fi) / 500g (5G) | 581g (Wi-Fi) / 586g (5G) | 732g (Wi-Fi) / 737g (5G) |
Cámara Trasera | 13Mpx AF | 13Mpx AF + 8Mpx OS | 13Mpx AF + 8Mpx OS |
Cámara Frontal | 12Mpx Gran angular | 12Mpx + 12Mpx Gran angular | 12Mpx + 12Mpx Gran angular |
Memoria y almacenamiento | 8GB+128GB 12GB+256GB | 12GB+256GB 12GB+512GB | 12GB+256GB 12GB+512GB 16GB+1TB |
Soporte microSD | Hasta 1 TB | Hasta 1 TB | Hasta 1 TB |
Procesador | Qualcomm Snapdragon® 8 Gen 2 for Galaxy | Qualcomm Snapdragon® 8 Gen 2 for Galaxy | Qualcomm Snapdragon® 8 Gen 2 for Galaxy |
Batería | 8.400mAh (típico) | 10.090mAh (típico) | 11.200mAh (típico) |
Conectividad | 5G, LTE, Wi-Fi 6E Wi-Fi Direct, Bluetooth® v 5.3 | 5G, LTE, Wi-Fi 6E Wi-Fi Direct, Bluetooth® v 5.3 | 5G, LTE, Wi-Fi 6E Wi-Fi Direct, Bluetooth® v 5.3 |
Color | Beige, Graphite | Beige, Graphite | Beige, Graphite |
Sonido | Quad Stereo Speakers with Sound by AKG, Dolby Atmos® | Quad Stereo Speakers with Sound by AKG, Dolby Atmos® | Quad Stereo Speakers with Sound by AKG, Dolby Atmos® |
Seguridad | Samsung Knox | Samsung Knox | Samsung Knox |
Autenticación biométrica | Huellas dactilares en la pantalla (FOD) | Huellas dactilares en la pantalla (FOD) | Huellas dactilares en la pantalla (FOD) |
Accesorios incluidos | S Pen (BLE, Inbox), USB-C | S Pen (BLE, Inbox), USB-C | S Pen (BLE, Inbox), USB-C |
Precios | Desde 899 euros | Desde 1.119 euros | Desde 1.339 euros |
Son tablets que se ven muy bien, la única diferencia además del tamaño de pantalla es el tamaño de batería, aunque Samsung ha comentado que deberían tener una autonomía similar y lo comprobaremos en nuestro análisis.
El modelo Ultra es con el que pude pasar más tiempo y compararlo con el modelo Tab S9. Durante nuestra toma de contacto no estaba disponible el modelo S9+.
Pero ciertamente y vistas las diferencias entre el modelo más básico de la gama y el modelo S9 Ultra podemos llegar a la conclusión de que el modelo S9+ y el modelo S9 Ultra son fotocopias reducidas.
Es decir, con la misma configuración de cámara y solo difieren en pantalla, dimensiones, peso y batería y el modelo S9 que tiene un sistema de cámara trasera y frontal más simple, además de pantalla, dimensiones, peso y, por supuesto, batería.

El sistema operativo funciona muy fluido, se notan esos 120 Hz de la pantalla y tomar notas o hacer cualquier croquis se hace de una manera muy natural. Durante la toma de contacto probamos varias fundas para el modelo Ultra entre la que destacaba una transparente con acabado mate que daba una sensación muy natural al escribir sobre ella.
También probamos la funda teclado, muy cómoda y compacta, con un gran trackpad y aparte una funda de privacidad que reduce los ángulos de visión.
Cabe destacar que pese a estos precios, las nuevas Galaxy Tab solo vienen con el S-Pen y un cable USB. Cualquier accesorio adicional tiene que comprarse por separado.
Conclusiones tras esta toma de contacto y conocer sus precios
Está claro que este año 2023 está siendo un año raro en términos de variación de precios. Hemos visto un aumento significativo en la mayoría de productos electrónicos.
Es cierto que la inflación tiene mucho que decir al respecto pero, cuando vemos productos que son similares en especificaciones o con cambios mínimos, es extraño ver un aumento significativo de precio.
Es por ello que tras estas primeras impresiones con los relojes y a falta de probar a fondo sus funcionalidades, autonomía y durabilidad, creo que Samsung no ha afinado el precio todo lo que debería con los Watch 6.

En el terreno de las tablets, la situación es distinta. No hay otras tablets Android en el mercado con esta potencia o características. Las mejoras son notables en los modelos no Ultra y, por tanto, es más justificable una subida de precio.
La sensación, además, es de producto muy premium aunque Samsung argumente que por sostenibilidad no incluya un cargador rápido en la caja o un accesorio tan útil como la funda teclado y tengas que comprarlo por separado.
Os contaremos más en nuestro análisis tanto de la nueva generación de relojes como de tablets de Samsung.
Otros artículos interesantes:
- Samsung presenta oficialmente sus nuevas tablets: Galaxy Tab S8, Galaxy Tab S8+ y Galaxy Tab S8 Ultra
- Samsung Galaxy Watch 5, análisis y opinión
- Conoce la mejor tecnología en calidad de imagen sin la que no podrás vivir
Descubre más sobre Jesús Maturana, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.