Señales de alerta que indican que tu móvil Android ha sido 'hackeado': abre bien tus orejas

Una experta en ciberseguridad ha querido dar a los usuarios de Android algunas claves para reconocer si su smartphone Android ha sido pirateado.
La ciberseguridad de los dispositivos es una preocupación que no para de crecer en la actualidad, y los móviles, en particular los dispositivos Android, ha quedado muy claro que no son inmunes a las amenazas.
La empresa de ciberseguridad Clario ha revelado que cada día se bloquean 24.000 aplicaciones móviles maliciosas, lo que subraya la importancia de que los propietarios de Android estén alerta ante estos posibles problemas.
Kateryna Hanko, una experta en tecnología y seguridad de esta compañía, ha compartido algunas señales clave que podrían indicar que tu dispositivo Android ha sido pirateado y algunas de ellas simplemente requieren que estés muy atento o atenta a los sonidos.
Aunque estas señales no garantizan un hackeo al 100%, pueden servir como indicadores cruciales de que algo anda mal con tu móvil.
Mantén tus oídos en alerta: posibles señales de 'hackeo' en tu móvil Android
Ruidos inesperados durante una llamada
Uno de los primeros signos de advertencia que menciona es la presencia de "ruidos inesperados durante una llamada". Si escuchas pitidos o ruidos raros mientras estás en una conversación, esto podría ser una señal de que alguien está grabando tu llamada sin tu consentimiento.
Sin embargo, es importante recordar que estos ruidos también pueden deberse simplemente a problemas de recepción de la llamada, por lo que es importante que tampoco entres en pánico sin razón.
Sonidos cuando el móvil está inactivo
Otro indicador a tener en cuenta es si tu móvil emite "sonidos cuando no está en uso". En circunstancias normales, tu dispositivo no debería hacer ruido cuando está sobre una mesa bloqueado, aparte de las notificaciones regulares, por lo que, si lo hace, esto podría ser una señal de que alguien está espiándolo
La experta señala que este comportamiento podría deberse a la presencia de malware o aplicaciones de terceros no deseadas.
Agotamiento rápido de la batería y uso excesivo de datos
Si notas que tu móvil se queda sin batería mucho más rápido de lo habitual o que tus datos móviles se están agotando rápidamente sin una razón evidente, esto podría indicar que algo no está bien. Los programas maliciosos en segundo plano pueden consumir grandes recursos y agotar la batería y los datos de tu dispositivo.
Comportamiento extraño del móvil
Esto podría manifestarse en forma de apagados inesperados, reinicios automáticos o la aparición de aplicaciones que no recuerdas haber instalado. Si observas que tu dispositivo realiza acciones que tú no has iniciado, es un signo de que podría estar comprometido.
Hanko aconseja a los usuarios que, si sospechan que su móvil ha sido pirateado, utilicen un antivirus para buscar aplicaciones ocultas que puedan estar espiándolos.
Además de estas señales, hay medidas preventivas que puedes tomar para proteger tu smartphone Android. Mantener el sistema operativo actualizado es esencial, ya que las actualizaciones suelen incluir correcciones de seguridad para cerrar posibles vulnerabilidades explotadas por los piratas informáticos.
Por otro lado, eliminar cualquier aplicación sospechosa que hayas instalado recientemente puede ser crucial para protegerlo —y protegerte—.
Otros artículos interesantes:
- Google explica por qué su tienda de aplicaciones es un coladero de malware
- Descubren un malware invisible en estas 43 aplicaciones de Android que debes borrar
- ¿Ya no se imprimen fotos?, gracias a Epson todo esto va a cambiar
Descubre más sobre Carolina González Valenzuela, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.