Logo Computerhoy.com

¿Por qué Apple evitó decir "Inteligencia Artificial" en la presentación de iOS 18?

Foto del redactor Claudia Pacheco

Redactora en Axel Springer España

¿Por qué Apple evito decir "Inteligencia Artificial" en la presentación de iOS 18?

Getty Images

Foto del redactor Claudia Pacheco

Redactora en Axel Springer España

Apple apuesta por la inteligencia artificial, pero ha evitado a toda costa utilizar la palabra "IA" en la conferencia anual WWDC: solo la ha empleado en tres ocasiones.

Apple ha mencionado la palabra "IA" un total de tres veces en el WWDC de 2024. Google lo hizo un total de 120 veces tan solo en el discurso de apertura de Google I/O. Los seguidores de la marca de Tim Cook han empezado a sospechar que Apple no quiere que le relacionen con la inteligencia artificial.

La IA llegará en los próximos meses a iPhones, iPads y Macs, aunque Apple comercializa estas funciones como "Apple Intelligence". Algunas de las nuevas funciones del paquete de IA de la compañía son los resúmenes de correos electrónicos, transcripciones de audio y edición de imágenes.

Apple no está destacando frente a otras marcas como Windows, Google y Samsung con características de IA similares, así que ha decidido dar un giro radical. El gigante tecnológico apuesta por la generación de imágenes con la función Genmoji. 

Windows, Google y Samsung hablan claramente de la inteligencia artificial, pero Apple tiene un argumento para no hacerlo y está relacionado con sus clientes. La empresa de Tim Cook pretende esperar antes de hablar de la IA para evitar asociar su marca a las connotaciones negativas de esta tecnología.

"Este enfoque lento es consistente con las actuales preferencias de los usuarios", según Andy Tsay, profesor de sistemas de información en la Universidad de Santa Clara (Estados Unidos).

Apple tiene una base de clientes más exigente que otras marcas y no está dispuesta a perderlos. Otro de los motivos por los que evita hablar de la IA es la obsesión de la empresa por la facilidad de uso.

La empresa con sede en Cupertino pretende añadir la inteligencia artificial a sus dispositivos, pero quiere darle la oportunidad a los usuarios de personalizar su experiencia al máximo. Este enfoque permite añadir nuevas funciones inteligentes mientras consigue que los dispositivos sean más fáciles de usar

La integración de la IA en los dispositivos está aumentando el valor de mercado de empresas como Microsoft, especialmente después de su unión con ChatGPT de OpenAI. El valor de mercado de Apple es de 2,6 billones de dólares y los expertos apuntan que podría subir tras la WWDC, recoge CNET.

Apple no necesita un modelo de comunicación extravagante para anunciar la adopción de la IA en sus dispositivos y se puede permitir el lujo de llamarla Apple Intelligence. Esta estrategia es una parte más de la experiencia de usuario única que pretende promocionar la marca.

Apple Intelligence

El enfoque de Apple respecto a la IA puede ayudar a despejar algunas de las preocupaciones de los usuarios acerca de la IA generativa. La empresa de Tim Cook evita así que se le asocie con la generación de imágenes utilizada para cometer delitos.

Otra de las teorías que está cogiendo cada vez más peso es la posibilidad de que la compañía simplemente esté unos pasos por detrás de sus competidores. Apple ha empezado a trabajar en la IA unos meses después que Android o Microsoft y aún podría estar poniéndose al día.

"Apple tarda en responder, pero se están tomando el tiempo necesario para ser cuidadosos y asegurarse de que realmente resuelve los problemas de sus clientes", opina Tsay.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.

Etiquetas: rumores, Inteligencia artificial, Rumores Apple