Logo Computerhoy.com

Tim Cook encontró el trabajo de su vida en Apple después de una curiosa conversación de 5 minutos con Steve Jobs

Foto del redactor Claudia Pacheco

Redactora en Axel Springer España

Tim Cook

Depositphotos

Foto del redactor Claudia Pacheco

Redactora en Axel Springer España

Apple no vivía uno de sus mejores momentos a finales de la década de los 90 y Steve Jobs se propuso contratar a Tim Cook a cualquier precio.

Steve Jobs tenía fama de ser una persona persuasiva a la hora de convencer al público, pero también a sus trabajadores. A Tim Cook solo le hicieron falta 5 minutos para firmar el contrato de su vida en Apple

El actual CEO rozaba los cuarenta años y tenía una experiencia más que sobrada cuando habló con Steve Jobs por primera vez, así que no se dejaría engatusar fácilmente. Jobs estaba dispuesto a todo como hizo con John Sculley cuando le animó a abandonar Pepsi para dirigir Apple con la frase “¿quieres vender agua azucarada el resto de tu vida o venir conmigo y cambiar el mundo?”.

Tim Cook tenía una década de experiencia en IBM, una de las mayores competencias de Apple en los años 80 y parte de los 90. Luego fue jefe de operaciones en Intelligent Electronics y fichó por Compaq como vicepresidente de operaciones en 1998.

Tim Cook no era tan revolucionario como Steve Jobs en ese momento, pero tenía unas enormes habilidades de liderazgo y era exigente con las operaciones. Apple estaba viviendo un momento de cambios con la vuelta del CEO, que ya no era únicamente el cofundador, y necesitaba una reorganización completa.

Contratar a Tim Cook se convirtió en todo un reto para Apple

La compañía le quería, pero las primeras llamadas del en ese momento CEO de Apple no fueron efectivas. Incluso ha expresado en Charlie Rose Show que estaba tan feliz en Compaq que ni siquiera Steve Jobs le hizo dudar.

Reconoció en el programa que era un gran admirador de Steve Jobs, pero Apple no vivía su mejor momento a finales de los 90 a pesar del enorme potencial de crecimiento. Un generoso sueldo de casi un millón de dólares le animó a unirse a la empresa del iPhone.

Steve Jobs se reunió presencialmente con él y le comentó el proyecto de la compañía para los próximos años. El CEO no escatimó en detalles, desde la visión del cliente hasta aspectos más técnicos y de diseño.

Steve Jobs de joven

La conversación fue breve y Cook no tardó en tomar una decisión. El sueldo de 400.000 dólares al año y un bonus de 500.000 dólares por convertirse en el vicepresidente de operaciones de Apple era una oportunidad que no podía rechazar.

El resto es historia. Tim Cook se convirtió en un trabajador esencial en la compañía y fue nombrado sucesor de Steve Jobs tras su fallecimiento en 2011. Nada parece indicar que el CEO pretenda abandonar Apple, pero voces como John Ternus empiezan a sonar fuerte.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.

Etiquetas: , Steve Jobs, Tim Cook