Logo Computerhoy.com

Google presume de Android Auto una década después de su estreno

Foto del redactor David Hernández

Redactor Colaborador

Android Auto

DepositPhotos

Foto del redactor David Hernández

Redactor Colaborador

Google ha ofrecido nuevos datos sobre Android Auto y su compatibilidad con los vehículos actuales que circulan en las carreteras.

Si tienes un vehículo son prácticamente indispensables aplicaciones como Android Auto o bien CarPlay.

Google lo sabe muy bien, y en una actualización de esta semana, han presumido de que actualmente más de 200 millones de vehículos ya son compatibles con Android Auto.

Cabe recordar que Android Auto debutó en 2014, hace una década, y ha ido evolucionando con el tiempo, cambiando su diseño, pero también añadiendo nuevas funcionalidades.

Google señala que a partir de este año, habrá 200 millones de coches en circulación que son compatibles con Android Auto.

“Con más de 200 millones de automóviles en circulación compatibles con Android Auto y casi 40 modelos de automóviles como Nissan Rogue, Renault R5, Acura ZDX y Ford Explorer que ofrecen Google integrado, ahora es el momento de llevar sus aplicaciones a los automóviles”.

Cabe aclarar que Google no dice que todos estos vehículos estén ejecutando actualmente Android Auto, sino que son compatibles, porque es probable que muchos usen CarPlay.

Más aplicaciones compatibles con Android Auto

Ahora mismo Google está trabajando en la posibilidad de ofrecer muchas más aplicaciones compatibles con Android Auto, creando un sistema de niveles que deben conocer los desarrolladores.

En todo caso, también quieren que este nuevo sistema evite distracciones al volante, por lo que etiquetarán todas estas apps que sean compatibles con Android Auto, dado que la seguridad debe ir por delante de cualquier entretenimiento.

Ahora Google quiere centrarse en Android Automotive, que está contando con mayor presencia, especialmente con la nueva ola de vehículos eléctricos que están llegando al mercado.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.

Etiquetas: