Logo Computerhoy.com

La peligrosa función de Telegram que debes desactivar ahora mismo: "es un agujero de seguridad"

Foto del redactor Carolina González ValenzuelaFoto del redactor Carolina González Valenzuela

Redactora de Tecnología

Telegram ciberseguridad

Getty Images/Computer Hoy

Foto del redactor Carolina González ValenzuelaFoto del redactor Carolina González Valenzuela

Redactora de Tecnología

Revisa bien si tienes la función de "Personas cerca" en Telegram activada porque si es así lo cierto es que tu privacidad podría estar en peligro.

Las aplicaciones de mensajería, ya sea WhatsApp, Signal o Telegram, pese a su comodidad, a veces incluyen funciones que pueden convertirse en un dolor de cabeza para la privacidad de los usuarios. Este es el caso precisamente de Telegram, que si bien tiene gran fama por su enfoque en la seguridad, una de sus características ha quedado expuesta como vulnerable.

La función en cuestión se llama "Personas cerca" y, tal y como indica su nombre, permite a los usuarios rastrear su entorno en busca de contactos que también estén usando la aplicación. Telegram asegura que esta opción viene desactivada por defecto, y menos mal, considerando los riesgos que su uso puede conllevar. Igualmente, no viene nada mal que revises.

En el pasado, ya se habían alertado los peligros de tener "Personas cerca" habilitada. La función, si bien no revela el número de teléfono ni la ubicación exacta del usuario, sí muestra a qué distancia en metros se encuentran otros usuarios que también tengan activada esta opción.

El problema radica en que, mediante ciertos métodos de triangulación basados en esa distancia, era posible calcular una ubicación aproximada del usuario. Sin embargo, la situación ha dado un giro que pone los pelos de punta con la llegada de una herramienta externa.

Telegram funciones

Computer Hoy

Si valoras tu privacidad y no tienes necesidad de usar esta función de Telegram, lo mejor es tenerla desactivada

Esta herramienta, bautizada como "Close-Circuit Telegram Vision" (CCTV) y publicada en GitHub, aprovecha la API de Telegram para recoger datos de ubicación de usuarios que tengan activada la función "Personas cerca". Lo más alarmante es que, a diferencia de la propia función de Telegram, CCTV no se limita a mostrar la distancia, sino que revela la ubicación exacta con una precisión que, según su desarrollador, va de los 50 a los 100 metros.

Telegram, por su parte, ha negado estas afirmaciones asegurando que la precisión real de la ubicación obtenida por CCTV no coincide con la información que maneja la aplicación. Según la plataforma, los datos en el servidor tienen una precisión de alrededor de 800 metros.

Pese a estos problemas a la hora de ponerse de acuerdo entre Telegram y el desarrollador de la herramienta, la situación no deja de ser algo turbia. El propio creador de CCTV compartió un vídeo en YouTube mostrando que realmente funciona. Sin embargo, la plataforma lo eliminó por infringir las normas del servicio.

Dejando todo esto a un lado, para aquellos usuarios que nunca han activado "Personas cerca", no hay nada de lo que preocuparse. La herramienta solo funciona si la opción está habilitada. Sin embargo, siempre es recomendable verificar el estado para mayor seguridad. Puedes verlo al desplegar el menú y yendo a la opción de "Personas cerca"

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.

Etiquetas: Smartphones, Telegram, Apps, Ciberseguridad