Logo Computerhoy.com

Street Fighter y otras películas de videojuegos que de verdad ofendieron a los fans

Street Fighter y otras películas de videojuegos que de verdad ofendieron a los fans: estas son las razones

Películas malas basadas en videojuegos ha habido muchas. Sin embargo, algunas de ellas han logrado lo que parecía imposible: ofender realmente a muchos fans. Repasamos algunos de los casos más sangrantes. 

Tradicionalmente, y con honrosas excepciones como la taquillera película de Super Mario Bros, los films basados en videojuego no han estado entre lo más destacado del séptimo arte, precisamente. No obstante, y a pesar de las muchas decepciones que ha habido a la hora de adaptar sagas de consola al mundo del cine, algunos casos resultaron especialmente dolorosos. 

Ya fuese porque se trataba de franquicias muy queridas, o por las libertades que se tomaron los directores, lo cierto es que algunas películas ofendieron realmente a los fans: estas son las principales razones. 

Street Fighter, un mal golpe por partida doble 

Street Fighter y otras películas de videojuegos que de verdad ofendieron a los fans: estas son las razones

Una de las adaptaciones más pintorescas de un videojuego fue sin duda Street Fighter: La última batalla, película protagonizada por Van Damme en 1994, y que poco o nada tenía que ver no solo con el videojuego, sino también con la contemporánea cinta de animación que, esta vez sí, tanto gustó a los aficionados. ¿Lo peor de todo? Que el segundo intento fue aún peor. 

Hablamos de Street Fighter: La leyenda, un despropósito aún más grande que el de Van Damme, que se estrenó en 2009. Esta entrega, centrada principalmente en el personaje de Chun Li, ofrecía unas interpretaciones todavía más libres de los personajes, y su intento de tomarse más en serio hacía que todo resultase ridículo. Solo es necesario ver las opiniones que aún hoy circulan por Internet. 

Mortal Kombat: Aniquilación, un fatality donde duele

Street Fighter y otras películas de videojuegos que de verdad ofendieron a los fans: estas son las razones

Adaptaciones perfectamente olvidables de videojuegos de lucha ha habido a montones: Dead or Alive o Tekken, por ejemplo. Poco se esperaba de ellas y poco se obtuvo. Muy distinto, en cambio, fue el caso de la mítica serie Mortal Kombat. O, concretamente, de su secuela, Mortal Kombat: Aniquilación, estrenada en 1997.

La película fue una decepción terrible para los fans sobre todo por una razón: la primera entrega, de 1995, había sido muy aceptable. 

A pesar de sus limitaciones, respetaba bastante la esencia del arcade original. La segunda, en cambio, fue un despropósito en el que se abusaron de los efectos digitales (horrorosos) y con un casting que no había ni por donde cogerlo. 

Super Mario Bros, un viaje al lado oscuro de las plataformas

Street Fighter y otras películas de videojuegos que de verdad ofendieron a los fans: estas son las razones

El problema cuando se estrenó Super Mario Bros allá por 1993, no fue solo que la película fuese bastante floja, que lo era, sino que poco o nada tenía que ver con el videojuego en el que se basaba. El film abandonaba las coloridas plataformas para ofrecer un mundo ciberpunk oscuro y siniestro, que más bien parecía sacado de Robocop. 

A esa extraña realidad paralela viajaban dos fontaneros de Nueva York que lucían aún más perdidos que los propios espectadores. Los fans no la entendieron entonces, y muchos continúan sin entenderla ahora. 

House of the Dead, la obra “cumbre” de Uwe Boll

Street Fighter y otras películas de videojuegos que de verdad ofendieron a los fans: estas son las razones

El caso del cineasta alemán Uwe Boll es verdaderamente digno de estudio. Por alguna razón, ha centrado su carrera en coger licencias de videojuegos más o menos conocidas (aunque rara vez de primer nivel) y transformarlas en películas terribles. Y, lo que es más extraño, por alguna razón se lo han permitido, una tras otra. 

¿Por qué elegir entonces House of the Dead entre su larga colección de fracasos? Primero, porque posiblemente sea la peor de todas, y ya es decir, por todo, montaje, interpretaciones, historia… lo que quieras. Y segundo, porque este videojuego sí hubiese dado, quizá para una entretenida historia de zombis de serie B. Nada más lejos del resultado final. 

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.

Etiquetas: Películas, Cine