Logo Computerhoy.com

La NASA descubre una roca blanca en Marte, que no debería estar ahí

Foto del redactor Juan Antonio Pascual Estapé

Redactor Colaborador

La NASA descubre una roca única en Marte, que no debería estar ahí

NASA

Foto del redactor Juan Antonio Pascual Estapé

Redactor Colaborador

Nunca ante habíamos visto rocas así en Marte. Una piedra blanca en un mar de rocas negras. ¿Cómo llegó allí?

Puede que, para la mayoría de las personas, Marte parezca un desierto lleno de tierra y pedruscos. Pero para los geólogos, es un tesoro. Y con esta curiosa roca blanca, la primera que encuentran en Marte, están dando saltos de alegría.

El rover Perseverance ha tenido un mes de junio bastante duro. Ha llegado a una zona del Neretva Vallis, en el cráter Jezero, llena de rocas y dunas. No es el vehículo más ágil del mundo, y los científicos no se pueden permitir que el rover vuelque, o se quede atascado en la arena.

Así que avanza muy lento, menos de 200 metros cada 24 horas. Deben planificar rutas de 30 en 30 metros, en función de lo que muestran las cámaras, y el propio sistema de autonavegación del Perseverance.

Una extraña roca en Marte

El pasado 9 de junio, camino de una zona llamada Ángel Brillante, el rover de la NASA pasó cerca del Monte Washburn. Y allí divisó algo inusual: una roca blanca entre un mar de piedras negras.

No es habitual encontrar piedras claras en Marte, y esta es la primera con esas características. Todo un tesoro geológico.

La piedra es tan especial, que tiene su propio nombre: Punto Atoko. Según explica la NASA en un comunicado, mide unos 45 centímetros de ancho y 35 de alto. El análisis realizado por los instrumentos SuperCam y Mastcam-Z de Perseverance indica que la roca está compuesta por los minerales piroxeno y feldespato.

La NASA descubre una roca única en Marte, que no debería estar ahí

NASA

Por el tamaño, la forma y la disposición de sus granos y cristales minerales, y posiblemente por su composición química, Punto Atoko es una roca única, entre todas las que se han encontrado en Marte.

Ahora los geólogos se preguntan cómo esa roca llegó ahí. Sin duda, no encaja con el resto de rocas color pizarra de su alrededor. Y no, no es un meteorito.

Algunos científicos del Perseverance especulan con que se originó en el magma interior del planeta, que en algún momento salió a la superficie, en el borde del cráter

Aparece un nuevo monolito en el desierto de Las Vegas, y el misterio continúa

Otros miembros del equipo creen que el peñasco se originó en algún otro lugar fuera del cráter Jezero, y fue transportado hasta allí por las corrientes de un río marciano, cuando en Marte había agua, hace millones de años.

En cualquier caso, el equipo de la NASA está convencido de que Atoko es la primera roca de su clase que han visto, pero no será la última.

La exploración de Marte sigue adelante, aunque sea al ritmo de 200 metros al día. Casi todos esos días, son una sorpresa. Y tenemos la suerte de poder verlo casi en directo.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.

Etiquetas: NASA, Viral, Curiosidades