Logo Computerhoy.com

La NASA retrasa el regreso de los astronautas de Boeing de forma indefinida

Foto del redactor Juan Antonio Pascual Estapé

Redactor Colaborador

La NASA retrasa el regreso de los astronautas de forma indefinida, y se acerca al tiempo límite de la Starliner

NASA

Foto del redactor Juan Antonio Pascual Estapé

Redactor Colaborador

Los astronautas de Boeing iban a volver a casa a mediados de junio, pero tras tres retrasos, no hay fecha de vuelta. El tiempo límite de la Starliner se acerca.

Boeing puso en órbita por primera vez dos astronautas, a principios de junio. Tras algunos problemas, llegaron a la Estación Espacial Internacional. Tendrían que haber vuelo a mediados de junio, pero varios fallos en el módulo Starliner han retrasado su viaje de vuelta.

La NASA anunció que volverían a casa el 22 de junio. Luego, al 26 de junio. Y ahora, un nuevo parte lo retrasa de forma indefinida. Como muy pronto, será ya en julio.

El problema es que el módulo Starliner de Boeing tiene un periodo operativo de 45 días, y a principios de mes ya alcanzará los 30 días. La NASA no tiene mucho margen para retrasarlo más.

Los problemas del módulo Starliner de Boeing

El pasado 5 de junio, a las 10.52 de la mañana hora local, la empresa Boeing hizo historia al enviar su módulo espacial Starliner, con dos astronautas a bordo, camino de la Estación Espacial Internacional.

La primera parte de la misión consiguió su objetivo, llegar hasta la estación sanos y salvos, pero el módulo Starliner sufrió varios problemas durante el viaje.

El lanzamiento se pospuso hasta en cuatro ocasiones, debido a diferentes problemas con el combustible y las fugas de helio, que se repitieron durante el vuelo.

El cohete lunar de SpaceX al fin completa una misión sin explotar

La misión original consistía en que los dos astronautas enviados a la estación, Barry "Butch" Wilmore y Suni Williams, pasasen nueve días allí, para regresar el 15 de junio.

Pero durante la revisión del módulo Starliner, se han descubierto cinco fugas de helio, y un problema con una válvula. Así que retrasaron la vuelta a casa al 22 de junio... después al 26... Y ahora, de forma indefinida.

El helio se usa para presurizar el sistema de propulsión. Cinco de los 28 propulsores del Starliner fallaron durante su aproximación a la estación.

Descubren un rover secreto en la nave china Chang’e-6 que aterrizará en la Luna

La nota asegura que tenían pensado volver a casa a finales de junio, pero por esas fechas hay planificados algunos paseos espaciales de otros astronautas, así que lo retrasan a julio. Intentan dar una imagen positiva, al asegurar que así tendrán más tiempo para realizar análisis de la nave en el espacio.

En la Estación Espacial hay víveres para varios meses, así que no hay problema en que se queden allí. Sin embargo,la  nave Starliner tiene un límite operacional de 45 días, aunque no sabemos hasta qué punto eso puede ser un problema.

Boeing se la juega con esta primera misión con astronautas, porque se trata de una evaluación para que la NASA apruebe su módulo Starliner como medio de transporte oficial a la estación espacial, al mismo nivel que SpaceX.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.

Etiquetas: NASA, Curiosidades