Logo Computerhoy.com

Las 5 diferencias entre portátiles gaming y PC tradicionales que más me han sorprendido

Foto del redactor Roberto CorralesFoto del redactor Roberto Corrales

Redactor de Tecnología y Telecomunicaciones

Asus ROG Zephyrus G16 (2024)

Computer Hoy

Foto del redactor Roberto CorralesFoto del redactor Roberto Corrales

Redactor de Tecnología y Telecomunicaciones

He probado por primera vez un portátil gaming (Asus ROG Zephyrus G16 2024) y, aunque estoy acostumbrado a probar tecnología, hay 5 cosas que me han sorprendido especialmente.

Pese a que llevo 7 años analizando dispositivos tecnológicos, sorprendentemente nunca había probado un ordenador gaming. Hasta ahora.

He tenido la oportunidad de tener entre mis manos uno de los ordenadores portátiles más potentes del momento, el Asus ROG Zephyrus G16 (2024), que he analizado durante las últimas semanas.

Incluso siendo una persona acostumbrada a utilizar dispositivos tecnológicos diferentes todo el tiempo en mi trabajo, debo reconocer que en algunos puntos he notado mucho que nunca había probado uno porque algunas cosas que suponía no eran ciertas del todo y porque otras no me las esperaba para nada.

Deja que te cuente a continuación cuáles son las 5 cosas que me han llamado más la atención al probar por primera vez un ordenador gaming.

El diseño puede parecer excesivo (al menos al principio)

Asus ROG Zephyrus G16 (2024)

Computer Hoy

Vale, esto es algo que ya pensaba de antes, lo reconozco: nunca he sido el mayor aficionado de la estética gamer.

Si lo que quieres es montarte tu propio setup en el que solo juegues a videojuegos o para emisiones como streamer, las luces led de colores fluorescentes, sobre todo azul y rosa, son casi un must, pero no todos los elementos de esta estilo encajan en todos los contextos.

Asus ROG Strix Scar 17, con estética aún más gaming.
Asus ROG Strix Scar 17, con estética aún más gaming.

Computer Hoy

En trabajos de oficina, las líneas agresivas y afiladas, las luces llamativas o las tipografías futuristas pueden no ser lo ideal para todos. O simplemente puede que, como a mí, no te gusten y prefieras diseños más discretos y funcionales que no parezcan salidos de un festival de música electrónica o una fantasía cyberpunk

Aunque también te digo que con el tiempo te acostumbras a (casi) todo y pasado el shock inicial me empezó a dar un poco más igual, al menos en el modelo que probé.

Múltiples modos (y no todos automáticos)

Asus ROG Zephyrus G16 (2024)

Computer Hoy

La curva de aprendizaje de los ordenadores gaming es algo de lo que quizá no se habla demasiado, pero debo confesar que a mí me ha afectado un poco.

Aunque llevo jugando a videojuegos desde niño y sigo jugando desde consola y esporádicamente desde PC a día de hoy, hay muchas cosas que te encontrarás por primera vez si eliges un ordenador especializado en estas tareas.

Trucos rápidos para acelerar tu PC con Windows 10 en menos de un minuto

La principal es que puedes elegir entre diferentes modos según lo que estés haciendo. Esto es ideal si quieres el máximo rendimiento gráfico mientras juegas o si quieres ahorrar batería durante un viaje en el que solo vayas a escribir un documento.

En muchos casos el ordenador elige el modo de forma automática, pero en otros deberás aprender nuevos atajos de teclado (cada marca tiene sus teclas específicas), la nomenclatura del fabricante para estas funciones y las apps con las que poder activar las opciones de rendimiento o personalizarlas. 

En el caso de Asus se llama Armoury Crate y, sí, reconozco que su infinidad de datos y opciones de personalización me abrumaron un poco al principio.

Mete tu cuenta para todo

Asus ROG Zephyrus G16 (2024)

Computer Hoy

¿Recuerdas cuando los ordenadores eran un dispositivo para trabajar en local y conectarse a internet? Pues ese tiempo ya ha pasado: ahora necesitas cuenta para todo.

Y si es algo que pasa en cualquier dispositivo, en los ordenadores gaming siento que esto sucede incluso más todavía. En el caso del de Asus me sorprendió que incluso algunas aplicaciones bastante necesarias como Armoury Crate requieran cuenta de Asus.

Esto, aunque tiene cierto sentido porque permite guardar tus ajustes de configuración para cuando cambies de dispositivo, debo reconocer que de primeras me ha parecido algo excesivo y me ha desconcertado un poco.

Los PC siguen haciendo ruido

Asus ROG Zephyrus G16 (2024)

Computer Hoy

Después de un tiempo acostumbrado a usar modelos de ordenadores con diseño de ultraligero, en los que los ventiladores apenas hacen ruido para apostar por un formato más compacto, debo reconoce que casi me había olvidado de los ordenadores cuyos ventiladores hacen ruido.

Pero probando el ROG Zephyrus G16 (2024) de Asus he vuelto a recordarlo.

No es que me haya parecido un problema ni un ruido excesivo, y tiene lógica en realidad si piensas que monta los chips y gráficas más potentes del momento, que obviamente se calientan y hay que refrigerar de una manera u otra.

¿Jugar con el PC en el regazo? Piénsatelo si es verano...

Asus ROG Zephyrus G16 (2024)

Computer Hoy

Relacionado con la ventilación y la refrigeración surge otro de los aspectos que más me ha llamado la atención.

Tengo la costumbre de jugar en PC, aunque solo a juegos gráficamente no muy exigentes e incluso algún que otro juego antiguo que sigo revisitando años después. Por ello suelo jugar con el ordenador sobre las piernas –aunque sé que no debería– y rara vez tengo problemas.

Para escribir esta review, hice lo mismo por costumbre con videojuegos bastante más exigentes y recordé lo que es la sensación de quemarte las piernas y lo poco agradable que es sentirla los días de calor.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.

Etiquetas: Ordenadores, Asus, Portátil gaming