Alerta: estafadores usan enlaces falsos para descargar Google Bard que contienen malware

- Google demanda a unos estafadores que crearon sitios de redes sociales que supuestamente contenían enlaces a descargas del chatbot de inteligencia artificial Bard.
- La compañía ha declarado la guerra a los estafadores digitales, decidido a proteger a sus usuarios y a establecer reglas claras contra fraudes y estafas en línea.
- Me llaman, un robot dice "goodbye" y cuelgan: he comprobado cómo funcionan las robollamadas de las teleoperadoras.
La lucha contra los ciberdelincuentes parece continúa y si no que se lo digan a Google. La compañía ha decidido plantar cara a un trío de estafadores que se hacían pasar por la tecnología de la compañía para sembrar el caos en la red.
Estos, identificados como "DOES 1-3" en la demanda, crearon sitios de redes sociales fraudulentos, alegando ofrecer descargas del famoso chatbot de inteligencia artificial de Google, Bard.
Pero, como suele suceder, lo que realmente ofrecían era malware destinado a robar las credenciales de inicio de sesión de las víctimas confiadas. Google, lejos de quedarse de brazos cruzados, ha decidido tomar medidas legales para frenar este tipo de engaños y proteger a sus usuarios de las artimañas de estos impostores.
La demanda no solo señala la infracción de la marca registrada de Google debido al uso indebido de sus logotipos en la estafa, sino que también busca una orden judicial permanente. ¿El objetivo? Detener a estos estafadores y evitar que sigan ofreciendo descargas falsas de Bard. Pero eso no es todo, Google busca que paguen por sus actos, incluyendo las ganancias obtenidas con esta artimaña.
Google vs. estafadores, una batalla que va a los tribunales por la seguridad de los usuarios
Halimah DeLaine Prado, la asesora general de Google, no ha dudado en hablar claro sobre la situación. En un comunicado publicado en el blog oficial de Google, destacó cómo los estafadores están aprovechando el creciente entusiasmo por las nuevas herramientas de inteligencia artificial generativa.
Y no está exagerando. Con el auge de la IA, los estafadores encuentran un terreno fértil para llevar a cabo sus engaños. "Buscamos una orden para impedir que los estafadores establezcan dominios como estos y permita desactivarlos con los registradores de dominios de EEUU", expresó Prado.
Esta no es la única lucha que Google está librando. Además de enfrentarse a estos impostores con respecto a su inteligencia artificial, la compañía también tiene un segundo frente en abierto.
Nguyen Van Duc, Pham Van Thien y "DOES 1-20", están acusados de crear cuentas falsas y presentar miles de reclamaciones de derechos de autor falsas. Desde luego, la guerra ha comenzado y Google parece que no está dispuesta a que estos campen a sus anchas por Internet.
Otros artículos interesantes:
- La gran vulnerabilidad de ChatGPT o Bard: los ataques adversario
- 9 ajustes imprescindibles para mejorar la seguridad y la privacidad de Google Chrome
- Las cinco características clave que no pueden faltar en tu Smart TV
Descubre más sobre Carolina González Valenzuela, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.