Logo Computerhoy.com

Google ha puesto en peligro de nuevo los datos de millones de usuarios, pero asegura que no fue intencional

Foto del redactor Claudia Pacheco

Redactora en Axel Springer España

Google ha puesto en peligro de nuevo los datos de millones de usuarios, pero asegura que no fue intencional

Getty Images

Foto del redactor Claudia Pacheco

Redactora en Axel Springer España

Una filtración ha revelado que Google ha puesto en peligro la información privada de millones de usuarios durante los últimos seis años, la gran mayoría de ellos menores.

Google es una de las empresas que realiza peor tratamiento de los datos de los usuarios. La compañía los maneja con y sin el consentimiento de los clientes, aunque esto no es nada nuevo. Un informe publicado por 404 Media ha revelado seis años de datos privados alojados en una base de datos interna de Google. 

Las víctimas se cuentan por miles y los propios trabajadores han revelado la existencia de estos documentos. Esta filtración afecta principalmente a los menores y los usuarios de YouTube, aunque la última polémica la han protagonizado Google Docs y Waze, aplicación de navegación comprada por Google.

Google ha expuesto el correo electrónico de más de un millón de usuarios de la plataforma Socratic.org después de la adquisición de la compañía, muchos de ellos son menores. Las direcciones IP y los datos de geolocalización de los usuarios han quedado expuestos.

Google Chrome IA

Google Assistant de Google ha registrado el audio de uno de sus usuarios durante una hora y las grabaciones incluían la voz de cerca de 1.000 niños. El filtro que bloquea la recopilación de datos de menores no ha funcionado. 

El problema ha ido más allá y la aplicación YouTube Kids ha registrado el audio de los niños que utilizaban la opción del micrófono para realizar búsquedas en la app. La cuenta de YouTube vinculada a Nintendo también presenta fallos en ciberseguridad: un trabajador de Google ha podido acceder a los vídeos privados de los usuarios

Nintendo estaba preparando un comunicado oficial en el que anunciar el suceso antes de la filtración, mientras que Google sigue afirmando que el incidente no fue intencional. 

Direcciones filtradas de Waze y enlaces de Google Docs

Los problemas de privacidad y seguridad de Google se han extendido a muchas otras plataformas en los últimos meses. Esto incluye Waze con la opción compartir viaje, que supuestamente ha filtrado toda la información de las rutas y las direcciones de los usuarios. 

La aplicación de navegación ha sufrido un hackeo y alguien ha manipulado los códigos de seguimiento de los usuarios afiliados a AdWords, plataforma publicitaria de Google en el momento de los hechos. La información se hizo pública después de una redada en la oficina de Google en Yakarta.

Google Docs no se ha librado de los problemas de seguridad de la compañía. Google Drive y Google Docs han malinterpretado los niveles de edición de los documentos al compartirlos con otra persona. 

La configuración "Cualquier persona con el enlace" se ha utilizado como un enlace "Público" en iOS. Esta función ha afectado a millones de usuarios y ha puesto en peligro la información confidencial de sus documentos personales o de empresa.

El informe también apunta a la función Street View. Google ha transcrito y guardado las matrículas de miles de coches junto con la información de geolocalización sin el consentimiento de los conductores. La compañía se compromete a censurar rostros y matrículas, pero no lo ha hecho en esta ocasión.

Google asegura que los propios usuarios pueden notificar estas vulnerabilidades en su sistema de seguridad y las quejas llegarán a un departamento encargado de su revisión. 

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.

Etiquetas: robo datos, protección de datos, Ciberseguridad