Logo Computerhoy.com

No es un error, pero puedes evitarlo: ¿por qué Google Maps no siempre recomienda la ruta más rápida?

Foto del redactor Juan Manuel Delgado

Redactor Colaborador

No es un error, pero puedes evitarlo: ¿por qué Google Maps no siempre recomienda la ruta más rápida?

Generado con IA

Foto del redactor Juan Manuel Delgado

Redactor Colaborador

En los últimos meses, se ha observado un cambio significativo en el algoritmo de Google Maps, el cual ahora sugiere rutas que pueden resultar en trayectos más largos en términos de tiempo, pero que al final te harán ahorrar gasolina.

Cuando te desplazas en coche por la ciudad utilizando Google Maps, la aplicación ofrece múltiples opciones para tomar la mejor ruta con el objetivo de evitar atascos y llegar más rápido a tu destino. 

Sin embargo, últimamente se ha reportado que la app, al igual que otras como Waze, no están recomendando la ruta más rápida y, en cambio, muestran un camino ligeramente más largo. 

Google Maps

Esta situación ha dejado a muchos conductores confundidos, sin entender por qué las apps de navegación están ofreciendo esta información. Cabe señalar que no se trata de un error, sino de una característica que puedes evitar directamente en la aplicación móvil. 

Es importante mencionar que Google Maps ha sido durante mucho tiempo la herramienta de navegación por excelencia, conocida por llevarte por el camino más rápido y eficiente, ofreciendo así la ruta más corta en términos de tiempo. Pero ahora, parece que algo ha cambiado en su algoritmo, y hay una razón fundamental en este cambio. 

Las rutas ecológicas son la prioridad de Google Maps

La razón principal detrás de este cambio es la nueva prioridad que Google Maps está dando a las rutas más ecológicas. En lugar de centrarse únicamente en el tiempo de viaje, Google ha decidido priorizar aquellas rutas que son más amigables con el medio ambiente

Esta decisión se enmarca en un esfuerzo mayor por parte de la compañía para reducir la huella de carbono y fomentar un comportamiento de conducción más sostenible entre los usuarios. Es por esta razón que la app ha comenzado a recomendar rutas que minimizan el consumo de combustible y reducen las emisiones de CO₂

Cabe señalar que este enfoque no es un error del sistema, sino una decisión deliberada para contribuir a la lucha contra el cambio climático. Las rutas ecológicas pueden implicar trayectos un poco más largos en términos de distancia o tiempo, pero están diseñadas para ser más eficientes.

La aplicación considera varios factores para determinar estas rutas ecológicas. Por ejemplo, analiza los datos de tráfico en tiempo real para encontrar rutas que eviten tráfico. Prefiere rutas con menos cambios de dirección y giros, para mantener una velocidad más constante y evalúa las condiciones de la carretera para evitar terrenos en mal estado que puedan aumentar el consumo de combustible.

Las rutas ecológicas son la prioridad de Google Maps

Computer Hoy

Para facilitar la identificación de las rutas, Google Maps utiliza un icono de hoja verde que destaca la ruta que ofrece el mayor ahorro de combustible o de energía entre las alternativas disponibles, teniendo en cuenta el tipo de motor de tu coche, ya sea de gasolina, diésel, gas, híbrido o eléctrico.

Si prefieres seguir tomando las rutas más rápidas y no las más ecológicas, puedes hacerlo fácilmente. Al planificar tu viaje, busca entre las opciones de ruta y selecciona aquella que no muestre el icono de la hoja verde. De esta manera, seguirás eligiendo el camino más corto en términos de tiempo de viaje.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.

Etiquetas: Google Maps, Mapas