Logo Computerhoy.com

Guía para comprar una Power Bank: capacidad, conexiones, velocidad de carga y más

Powebank

Si eres una persona de las que están permanentemente con el móvil entre las manos, navegando, viendo redes sociales e incluso jugando, lo más seguro es que no te llegue la batería al final del día, por lo que necesitas imperiosamente una Power Bank. Veamos todo lo que necesitas saber para conseguir la que mejor se adapte a ti.

Si necesitas tener batería en tu smartphone más tiempo, la solución es comprar un Power Bank, ya que, aunque lleves el cargador en todo momento, pocos lugares tendrás para conseguir enchufar tu dispositivo.

Por eso siempre es conveniente tener una batería externa, bien sea de gran capacidad, de tamaño grande, de las de bolsillo, de las rugerizadas o incluso de las solares.

Si algo está claro es que todos vamos a necesitar un dispositivo de este tipo alguna vez, por lo que lo mejor es tenerlo a mano por si acaso. Es de esos aparatos que viene bien tenerlo, ya que nunca se sabe cuándo los vas a tener que utilizar.

Índice de contenido:

¿Qué es exactamente un Power Bank?

Una batería externa es lo que indica su nombre exactamente. Es decir, un batería que podemos llevar donde queramos y que nos va a permitir cargar nuestro teléfono móvil y algún que otro dispositivo más, sin depender de un enchufe.

Dependiendo de la capacidad de la Power Bank, podremos cargar la batería del smartphone una, dos, tres o más veces con una sola carga.

El funcionamiento es sumamente sencillo, ya que simplemente conectamos el cable de carga a la batería y la otra parte al smartphone o los smartphones (puede llevar mas de un puerto de carga) para que se pongan a cargar. Podemos hablar de cables USB, micro USB (aunque estos tienden a desaparecer), USB o USB de Tipo C, además de algunas con carga inalámbrica.

Tipos de Power Bank

Power Bank

Freepik

Existen varios tipos de Power Bank en el mercado, algunas de ellas más o menos interesantes para un determinado tipo de usuario.

Es decir, no todas son para todos, ya que las hay que son bastante específicas:

  • De bolsillo: son aquellas que se utilizan únicamente para móviles y que en algunos casos no dan ni para una cargar completamente del teléfono. Su parte positiva es su pequeño tamaño.
  • Ultra Slim: suelen tener una buena capacidad de carga para su tamaño. Se basan en las de bolsillo, aunque consiguiendo un grosor mucho más delgado.
  • Gran capacidad: son aquellas que no se preocupan por el tamaño, pero si por ofrecer una capacidad interna grande. Suelen estar entre 10.000 y 20.000 mAh.
  • Ultra capacidad: nos referimos a aquellas que superan los 20.000 mAh de capacidad. Son muy grandes, pesadas y perfectas si vamos a necesitar cargar el móvil o los móviles varias veces.
  • Rugerizadas: este tipo de Power Bank viene protegida contra agua, polvo y golpes. Se usa para ir al campo o para hacer algún deporte de riesgo. Soportan el frío o calor extremos, tendiendo casi siempre unos 10.000 mAh.
  • Solares: son las que incorporan un panel solar para así no depender de un enchufe para recargarse. Ideales para ir al campo o de excursión.
Guía y consejos para comprar un portátil barato en 2022

Guía y consejos para comprar un portátil barato en 2022

Comprar un PC portátil barato no es tarea fácil: no quieres gastarte mucho dinero, pero tampoco estás dispuesto a renunciar a características técnicas básicas para el uso que le vas a dar. En esta guía te mostramos cómo acertar en la compra.

Lee la noticia

¿En qué debemos fijarnos para comprar una Power Bank?

Power Bank

Freepik

Veamos las características en las que debemos fijarnos y analizarlas desde nuestro punto de vista. Es decir, puede ser que una persona le haga falta imperiosamente una batería grande, pero a otra prefiera una de bolsillo, ya que necesita que ocupe poco y los mAh le dan un poco igual.

Una vez que tengamos claro que tipo necesitamos, debemos fijarnos en ciertos detalles para comprar la más adecuada:

  • Capacidad: es indudable que esto es lo primero que todos miramos, puesto que cuanta más cantidad mucho mejor para nosotros. Es decir, necesitamos una Power Bank de bolsillo, pero si tenemos dos opciones y una tiene más mAh que la otra, está clara la elección.
  • Diseño: ahí es donde entra un poco el gusto de cada uno y la practicidad que nos ofrezca. Si son del mismo tipo entonces ganará el diseño. Pero a igualdad de diseño, la que sea más cómoda y capaz será la elegida.
  • Relación de practicidad: con esto queremos decir que también debemos estar atentos a la relación entre peso y volumen con respecto a capacidad. Cuanto más ajustado esté todo, más práctica será de llevar.
  • Cantidad puertos: esto también es importante, puesto que cuantos más puertos, más posibilidades de carga simultánea vamos a tener.
  • Tipos de puertos: como es normal no es lo mismo tener solo puertos USB para cargar, que alternar entre ellos, teniendo a nuestra disposición también USB de Tipo C.
  • Velocidad de carga: como es normal, hoy en día será preferible tener un Power Bank con alguno de sus puertos que nos permitan carga rápida, independientemente de la velocidad, aunque cuanta más mejor.
  • Indicador de batería: todas las Power Bank traen algún tipo de sistema para indicar cuanta batería tiene, bien por medio de luces independientes o por una barra indicadora. Incluso hay algunas que utilizan una pequeña pantalla LCD o incluso LED donde muestran claramente el porcentaje de batería que aún tienes. Por supuesto este tipo son las que resultan más cómodas.
  • Linternas: sobre todo aquellas Power Bank que están orientadas hacia la aventura como las rugerizadas o las solares, pueden traer una linterna que nos puede servir para orientarnos si estamos, por ejemplo, de acampada o de senderismo y se ha hecho de noche.
  • Carga rápida en la Power Bank: ya existen modelos de baterías externas que recuperan su autonomía mediante sistemas de carga rápida, lo que significa que sus enormes baterías ya no estarán horas para cargarse o no al menos tantas horas.
  • Carga simultánea: por último, podemos optar por modelos que son capaces de cargarse a ellos mismos, al mismo tiempo que cargan un smartphone u otro dispositivo.
Consejos y guía para comprar un PC gaming de sobremesa

Consejos y guía para comprar un PC gaming de sobremesa

¿Pensando en renovar tu ordenador para juegos? En esta guía te damos algunos consejos muy útiles para comprar un PC gaming de sobremesa y disfrutarlo durante muchos años.

Lee el artículo

Algunos ejemplos para comprar en Amazon

Una vez que ya tenemos todos los datos a nuestra disposición con respecto a las Power Bank, es el momento de ver varios modelos que podrían ser sumamente interesantes que tuviéramos en cuenta para convertirse en nuestra próxima batería externa.

Los modelos que hemos elegido para ti son estos:

Ahora solo te queda a ti elegir la que más te guste, mejor se adapte a tus necesidades y a tu presupuesto.

Pero ahora tienes una gran diferencia a tu favor, toda la información necesaria para saber en qué debes fijarte. Cuéntanos cuál te has comprado en nuestras redes sociales, queremos conocer tu elección.

Descubre más sobre autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.

Etiquetas: Guía de compra