Logo Computerhoy.com

No todo es Chrome: 5 navegadores top que deberías probar

Foto del redactor Carolina González ValenzuelaFoto del redactor Carolina González Valenzuela

Redactora de Tecnología

Navegadores Internet

Getty Images

Foto del redactor Carolina González ValenzuelaFoto del redactor Carolina González Valenzuela

Redactora de Tecnología

Aunque hay algunos navegadores web realmente famosos y usados como el mítico Google Chrome, cuidado porque Internet cuenta con algunos bastante subestimados con características muy top.

Teniendo en cuenta el uso masivo que a día de hoy todo el mundo hace de Internet, los navegadores se han convertido en la puerta de entrada. Lo cierto es que aunque Google mantiene una cuota de mercado de más del 85%, existen muchos otros motores de búsqueda, y algunos ofrecen ventajas y beneficios que Chrome no tiene. 

Por supuesto, otros tantos se conforman con las opciones predeterminadas como Safari en macOS o Microsoft Edge en Windows, pero aquí la cosa va más allá. Existen bastantes navegadores, algunos de ellos definitivamente menos conocidos, que pueden ofrecerte características que actualmente estás buscando, como privacidad o nuevas funciones

Es por eso que aquí vas a encontrar cinco de ellos. De nuevo, probablemente algunos ya te van a sonar, pero hay otros totalmente desconocidos para la mayor parte de la población y que al menos se les debería de dar una oportunidad.

No todo es Chrome y si bien es cierto que el factor que define el éxito de Google es el algoritmo que ofrece a los usuarios los resultados más relevantes y, sobre todo, una experiencia de usuario personalizada, en estos últimos años parece que los usuarios se han cansado de todos los datos que Google rastrea para la publicidad.

Un nuevo Efecto 2000 va a afectar a todos los navegadores, muchas webs podrían caerse

5 navegadores que no son Google Chrome y que deberías probar

DuckDuckGo

DuckDuckGo

Desde que apareció por primera vez en 2008, DuckDuckGo ha adoptado constantemente una postura "anti Google". Por supuesto, interactúan con Google y Bing para obtener resultados personalizados adicionales.

En cuanto a la seguridad, no hace un seguimiento de las contraseñas ni retiene información de aspectos individuales —como direcciones IP—. A pesar de que guarda las fuentes, DuckDuckGo afirma que lo hace sin conectarse al cliente.

Algunas de sus funciones más usadas es el conocido botón de disparo, que limpia todas las pestañas abiertas de tus datos y elimina todas las cookies y el historial en un solo clic. Así, cada vez que utilices el buscador, parecerá que lo haces por primera vez, sin rastro de tu actividad o datos anteriores.

Por otro lado, si realizas una búsqueda a través de Google, es posible que veas anuncios en los primeros resultados de la búsqueda. Cuando busques algo en DuckDuckGo, verás menos anuncios en los resultados. Además, como bloquea los rastreadores online, la publicidad no te perseguirá por todos lados, como suele ocurrir, algo que, desde luego, es una gran ventaja.

Arc

Arc navegador web

Arc 

Continuando con Arc, es el competidor más reciente en el mundo de los navegadores web. Basado en Chromium, es compatible con todas las extensiones de Chrome, pero lo que realmente lo distingue es su interfaz. Todas las opciones están cuidadosamente ubicadas en una barra lateral, lo que hace realmente fácil acceder a determinadas funciones.

Si lo que te gusta es la personalización, con Arc lo tienes sencillo y también te permite modificar la apariencia de tu perfil e incluso cambiar la tipografía y el aspecto de tus sitios web favoritos utilizando Arc Boost. 

Por otro lado, incluye herramientas como Arc Easel, que te permite dibujar ideas en una pizarra infinita, y Arc Integration, que te ayuda a verificar actualizaciones en los sitios web de un solo vistazo.  Sin embargo, matizar algunos problemas y es que Arc solo está disponible para Mac, Windows y iPhone, pero muchas de sus funciones no están disponibles en Windows ni en iPhone.

Brave

Brave

Conocido también por su enfoque en la seguridad del usuario, este navegador te muestra de manera transparente los anuncios y rastreadores bloqueados, así como el ancho de banda y tiempo ahorrados. Brave bloquea anuncios, rastreadores entre sitios, cookies de terceros, contraseñas y ofrece protección contra malware y phishing.

A diferencia de DuckDuckGo, está basado en Chromium y es compatible con todas las extensiones de Chrome. Sin embargo, es cierto que también incluye características como Brave Rewards y Crypto Wallet, que seguramente te sean muy prescindibles.

Un añadido más o menos reciente que sigue la ola del boom de la inteligencia artificial es Leo, un chatbot bastante similar a algunos tan famosos como Gemini o ChatGPT

Brave explica que las conversaciones con Leo no se grabarán ni se utilizarán para entrenar modelos de IA, y no se requerirá información de inicio de sesión para utilizarlo. Sin embargo, se desconoce la forma con la que poco a poco irán mejorando su chatbot, ya que precisamente la colaboración del usuario es muy necesaria para el entrenamiento de estos sistemas.

Vivaldi

Vivaldi navegador

Vivaldi 

Vivaldi es otro navegador que también destaca por su enfoque en la personalización, gestión de pestañas y privacidad. Este navegador, basado en Chromium, está disponible en todas las plataformas, incluyendo Mac, Windows, Linux, Android y iPhone.

Yendo a sus grandes características, una de las más llamativas es su gestión de pestañas. Puedes habilitar pestañas verticales, organizarlas en dos niveles, utilizar pantallas divididas e incluso suspender pestañas que no estás usando. Por otro lado, Vivaldi va a darte estadísticas de privacidad y te mostrará todos los rastreadores y anuncios bloqueados.

Finalmente, destacar otras grandes herramientas que incluye como Calendario, Correo, Captura de pantalla y un Administrador de contactos, por lo que se convierte casi en un todo en uno perfecto.

Opera GX

Opera GX navegador

Opera GX

Por último, si lo tuyo son los videojuegos, Opera GX es una versión especial del ya famoso navegador Opera, pero cuidado porque esta está diseñada para gamers. Su interfaz de usuario utiliza un moderno tema rojo llamado GX Classic y cuenta con fondos de pantalla de escritorio GX para cambiar a tu gusto la estética de tu configuración de juego.

Incluye una red VPN gratuita incorporada y también tiene un bloqueador de anuncios integrado. En cuanto a más de sus ventajas, te permite fijar aplicaciones frecuentes en la barra lateral y ofrece herramientas como GX Corner, donde puedes encontrar juegos gratis, ofertas y noticias sobre este mundo.

Cuidado porque hay más y es que te da la posibilidad de limitar el uso de CPU, RAM y red para que seas tú quien controle la experiencia de juego y ya para rematar, incluye Aria AI, una herramienta que ayuda a escribir correos electrónicos, artículos, publicaciones en redes sociales y contenido.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.

Etiquetas: Chrome, Privacidad, Navegadores, Ciberseguridad