Bicicletas sobre raíles, lo último en Japón para aprovechar las viejas vías del ferrocarril

- Las vías de tren abandonadas son cada vez más frecuentes en todo el mundo.
- En Japón las están convirtiendo en atracciones turísticas muy populares, al usarlas con un nuevo medio de transporte: las bicis sobre raíles.
- La impresión 3D confirma que el puente anti-terremotos de Leonardo Da Vinci funciona.
Las vías de tren abandonadas son un problema común en todo el mundo. El uso de otros medios de transporte, o la emigración en las zonas rurales, ha dejado sin uso miles de kilómetros de vías de tren. ¿La solución? Bicicletas sobre raíles.
No se trata de viajar de Lugo a Cádiz en bicicleta sobre raíles. Pero en trayectos cortos, puede convertirse en una actividad lúdica que atrae turismo y genera beneficios. Así ocurre con el proyecto Gattan Go! en Japón.
En la ciudad japonesa de Hida, existe una mina que durante décadas usó una vía de tren para transportar los minerales extraídos. Pero en 2004, la empresa minera cambió el ferrocarril por camiones, porque era más barato. Así que las vías fueron abandonadas.
Gattan Go!, bicis sobre raíles en vías de tren abandonadas
Una empresa de ocio llegó a un acuerdo con la compañía minera, para explotar comercialmente estas vías sin uso.
Construyó un mecanismo para unir dos bicicletas de montaña, de manera que pudieran circular por encima de los raíles, como una especie de tren a pedales. Así nació la atracción Gattan Go!, que atrae a numeroso público en primavera y verano. En invierno se cierra por las nevadas. Puedes ver cómo funciona en este vídeo:
Como vemos, el recorrido transcurre por un paisaje idílico, en donde se dejan atrás viejas estaciones de tren, y se pasea por bonitos puentes, y oscuros túneles bellamente iluminados.
Las bicicletas sobre raíles circulan de dos en dos, en paralelo. Existen diferentes variantes con bici y sidecar, o asientos traseros para llevar a los niños o las personas mayores. El precio más barato, para dos personas, ronda los 20 euros.
En realidad existen dos recorridos a elegir. El Recorrido por la Ciudad, pensado para principiantes y familias con niños, y el Recorrido por el Cañón, más exigente. Ambos tienen alrededor de 6 Kilómetros.
Se diferencian en que el Recorrido por el Cañón tiene más subidas y exige pedalear más fuerte. A cambio, circulas por puentes de hierro sobre un río, y el paisaje es más salvaje.
Convertir las vías de tren sin uso en trayectos turísticos con bicicletas sobre raíles, parece una gran idea. No sabemos si existe algo similar en España, pero no estaría mal importar este tipo de soluciones para revitalizar vías de tren abandonadas.
Otros artículos interesantes:
- Japón quiere aterrizar en la Luna con la precisión de un francotirador
- Se estrenan en Japón los carritos de supermercado que te cobran la compra: así funcionan
- El futuro ya es una realidad, descubre cómo controlar tu hogar desde tu TV
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.