Logo Computerhoy.com

El Ejército Fantasma: miles de tanques, camiones y cañones hinchables usados contra los nazis en la Segunda Guerra Mundial

Foto del redactor Juan Antonio Pascual Estapé

Redactor Colaborador

El Ejército Fantasma: miles de tanques, camiones y cañones de goma usados contra los nazis en la Segunda Guerra Mundial
Foto del redactor Juan Antonio Pascual Estapé

Redactor Colaborador

Los Aliados usaron un ejército falso de armamento de goma, para confundir a los alemanes antes del Desembarco de Normandía. Se estima que salvó más de 30.000 vidas.

Dicen que en el amor y la guerra, todo vale. Mientras los Aliados preparaban el día D, un grupo de 1.100 artistas e ingenieros tenían una misión: crear un Ejército Fantasma con tanques, camiones y cañones hinchables, para engañar a los nazis

En 1944, tras 5 años de la Segunda Guerra Mundial, los Aliados estaban decididos a invadir la Europa Ocupada, para abrir un nuevo frente que aliviaría a los soviéticos, y obligaría a Hitler a dividir sus fuerzas.

Se decidió desembarcar en Normandía, pero la operación solo saldría bien si convencían a los alemanes de que iban a desembarcar en otro sitio, para desviar sus tropas. Así comenzaba la Operación Guardaespaldas.

El Ejército Fantasma, en acción

La Operación Guardaespaldas consistía en varias operaciones diferentes, que iban desde movimientos de tropas falsos, a misiones de contraespionaje, transmisiones de radio falsas, y otras tácticas.

Dentro de ella, la Operación Fortaleza se centraba en hacer creer a los nazis que los Aliados desembarcarían en dos lugares diferentes.

Segunda Guerra Mundial

 La Operación Norte intentaría "colar" un falso desembarco en Noruega, y la Operación Sur, un segundo falso desembarco en Pas de Calais, Francia.

Como parte de este engaño, se puso en marcha el Ejército Fantasma: 1.100 artistas e ingenieros civiles crearon 2.000 tanques, camiones, blindados, y cañones hinchables:

Ejército Fantasma

La mayoría eran vehículos de tela o goma con un detalle asombroso, pero también había cañones y tanques de madera.

Para completar el engaño, se grabaron sonidos de tanques rodando, camiones en circulación, tropas entrenando, etc., que se emitían a través de grandes altavoces. Además, falsas transmisiones de radio transmitían las típicas comunicaciones de un ejército en marcha.

Ejército fantasma

Los propios artistas e ingenieros se disfrazaron de soldados y hacían ver que manejaban los vehículos hinchables.

Quizá pueda parecer un engaño inocente, pero para los espías que no se atrevían a acercarse demasiado al ejército enemigo, daban el pego.

Puesto que las cámaras de reconocimiento de la época eran en blanco y negro y tenían poca resolución, las fotos aéreas daban la sensación de ser un ejército de verdad:

Ejército fantasma

Y el engaño funcionó. Se han registrado al menos 20 operaciones en las que los alemanes movieron sus tropas debido a la presencia del Ejército Fantasma, según Smithsonian Magazine.

La más importante fue la Operación Viersen, que tuvo lugar entre el 18 y el 24 de marzo de 1945. Más de 600 vehículos hinchables hicieron creer a los alemanes que La 30ª División de Infantería y la 79ª División de Infantería se preparaban para cruzar el río Rin. Los alemanes movilizaron dos divisiones y bombardearon los tanques de goma.

Hace unos años se rodó un documental, The Ghost Army, que cuenta su historia:

Está disponible en Apple TV+ para alquilar. En total, se estima que el Ejército Fantasma distrajo con éxito a numerosas tropas alemanas, salvando la vida a unos 30.000 soldados aliados, según explica History Defined.

El Ejército Fantasma, compuesto por tanques y armamentos hinchables, y unas "tropas" de 1.100 artistas e ingenieros, nunca disparó ni un solo tiro. Pero engañó a las tropas alemanas, salvó miles de vidas, y contribuyó decisivamente a la victoria de los Aliados en la Segunda Guerra Mundial.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.

Etiquetas: Viral, Curiosidades