Logo Computerhoy.com

Qualcomm Snapdragon 8s Gen 3 a prueba: ¿es mejor que el 8 Gen 3?

Foto del redactor Carolina González ValenzuelaFoto del redactor Carolina González Valenzuela

Redactora de Tecnología

Qualcomm Snapdragon 8s Gen 3

Computer Hoy

Foto del redactor Carolina González ValenzuelaFoto del redactor Carolina González Valenzuela

Redactora de Tecnología

El nuevo Qualcomm Snapdragon 8s Gen 3 que se lanzó en marzo ya está aterrizando en algunos móviles top, pero, ¿qué diferencias hay con la versión 8 Gen 3? ¿Es mejor o peor? 

Teniendo en cuenta la potencia que actualmente exigen los usuarios de móviles Android, la serie Snapdragon 8 de Qualcomm ha satisfecho esta demanda. Pero cuidado, porque dentro de esta existen diferentes niveles de rendimiento, y no hace mucho, la compañía agregó el 8s Gen 3 a la lista.

Viendo que la diferencia es solo una "s", resulta lógico pensar que las comparaciones no iban a tardar en llegar. La pregunta que muchos se hacen es si este chip es simplemente una actualización del Snapdragon 8 Gen 3 o es una opción diferente.

A diferencia de lo que se podía esperar, esa letra "s" en Snapdragon 8s Gen 3 no indica una versión más potente, sino más bien una variante diseñada para smartphones "insignia asequibles" o dispositivos centrados en juegos e inteligencia artificial más económicos.

¿Qué es un móvil insignia asequible? Pues por ejemplo, el Honor 200 Pro, el Motorola Edge 50 Ultra o el futuro realme GT6. Todos ellos son top dentro de su serie, pero no dejan de ser algo más "baratos" que otras opciones. 

Qualcomm Snapdragon 8s Gen 3

Qualcomm

¿Qué diferencias existen entre el procesador Qualcomm Snapdragon 8s Gen 3 y su versión 8 Gen 3?

Comparando las puntuaciones con otros procesadores de la serie Snapdragon 8, como el Snapdragon 8 Gen 3, Gen 2 y Gen 1, se puede ver que el Snapdragon 8s Gen 3 se encuentra en un lugar intermedio en términos de potencia de CPU, siendo más cercano al Snapdragon 8 Gen 2 que al 8 Gen 3

A pesar de no alcanzar la máxima potencia en los mejores móviles, el Snapdragon 8s Gen 3 destaca por su estabilidad y consistencia, especialmente en dispositivos de gama alta algo más accesibles. 

Este chip incluye un núcleo Cortex X4 que funciona a 3.04 GHz, 3 núcleos Cortex A5120 a 2,61 GHz y 4 núcleos Cortex A720 que funcionan a 1.84 GHz. Por así decirlo, es la perfecta opción para aquellos que buscan un rendimiento top sin tener que invertir en modelos anteriores como el Snapdragon 8 Gen 2 o el Gen 1 y sin tener que desembolsar una gran cantidad de dinero. 

Además, se beneficia de actualizaciones como LPDDR5X y compatibilidad con WiFi 7, manteniendo también capacidades avanzadas de inteligencia artificial con sus funciones NPU, centrado, sobre todo, en dar más poder para IA generativa —su uso para imágenes, generación de textos o traducción automática será más rápida—.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.

Etiquetas: Smartphones, Inteligencia artificial, Videojuegos, Precios, Qualcomm, Procesadores