¿Por qué el coronavirus está beneficiando a empresas como Netflix o Microsoft?

El brote de coronavirus en todo el mundo va a suponer una recesión económica mundial, pero también habrá empresas como Netflix o Microsoft que se beneficiarán de la cuarentena y del teletrabajo.
Una de las principales medidas que están promoviendo la mayoría de los gobiernos que tienen cientos de casos de afectados por el coronavirus, es tanto el teletrabajo como también pasar el mayor tiempo posible en casa.
El analista de BMO Capital Market, Dan Salmon, ha señalado en una nota de investigación que Netflix “es un beneficiario obvio si los consumidores se quedan en casa debido a preocupaciones por el coronavirus, algo que ya se ha reflejado en un considerable rendimiento en las acciones esta semana”. Y es que las acciones de Netflix han subido un 0,8 % durante la pasada semana, en medio de una de las peores semanas de Wall Street en los últimos nueve años.
Esto se debe a que las personas, por miedo a infectarse por el coronavirus, prefieren hacer planes tranquilos en sus casas viendo la televisión, y en concreto Netflix o bien otras plataformas de streaming en vídeo.
Pero si bien los gobiernos están aconsejando que la gente salga menos o que no se reúna en lugares muy concurridos, también una de las medidas es el teletrabajo. Ya son muchas las empresas las que piden a sus empleados que no vengan a la oficina, que trabajen desde casa, y uno de los aplicaciones utilizadas para el teletrabajo es Microsoft Teams.
Los de Redmond han señalado que “la adopción de Microsoft Teams se duplicó en febrero respecto a enero”. Esto se debe a que cada vez hay un mayor número de empleados que se han quedado trabajando en casa debido al coronavirus. De hecho, durante los últimos días, ha habido más de 20 millones de usuarios activos haciendo uso de Microsoft Teams.
Evidentemente no todos los empleos pueden adoptar el modelo de teletrabajo, pero por ejemplo los periodistas, la banca, ciertas tiendas cuyo volumen de ventas mayor sea en online o incluso profesores que pueden dar clases a través de Internet, son los que se adaptan mejor a esta nueva realidad.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre David Hernández, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.