4 cócteles con y sin alcohol para sorprender esta Navidad

Los cócteles no son una bebida muy tradicional en Navidad, y precisamente por eso pueden servir para aportar un poco de originalidad a la cena de Nochebuena, o en la comida de Navidad y Fin de Año.
¿Qué es lo primero que te viene a la cabeza cuando piensas en una comida navideña? Vale, olvídate de los familiares pesados y de los que no te llevas bien, y céntrate en el menú.
Merluza, langostinos, carnes, turrones, sidra, champán... Pocas veces pensamos en un cóctel. Y precisamente por eso, es una oportunidad para sorprender.
Los cócteles pueden usarse para abrir el apetito, para entretener cuando la cena se retrasa, o para facilitar la digestión después del atracón.
Vamos a ver cuatro cócteles con y sin alcohol para sorprender estas Navidades.
Son sencillos de preparar, y seguro que llaman la atención y son un tema de conversación entre los comensales.
Mimosa navideña
Es uno de los cócteles más consumidos del mundo, por su sencillez, y porque está realmente delicioso.
Se usa principalmente para abrir el apetito antes de las comidas, o para recibir a las visitas.
Ingredientes:
- Naranjas
- Cava
- Hielo
Se mezcla la misma cantidad de zumo de naranja y de cava o champán, y se añade hielo.
Conviene prepararlo al momento de servir, y servirlo en copas de champán.
Cóctel San Francisco
Las Navidades son unas fiestas familiares, así que no está bien dejar sin su cóctel a los niños o a las personas que no beben alcohol.
La web Directo Al Paladar propone el cóctel sin alcohol San Francisco, todo un clásico.

Es el cóctel de frutas más popular del mundo.
Ingredientes:
- 15 cl de zumo de naranja
- 3 cl de zumo de limón
- 6 cl de zumo de piña
- 3 cl de zumo de melocotón
- 3 cl de granadina
- Hielo
Es tan sencillo como meter todos los zumos en una coctelera, y servir en un vaso alto, con hielo.
Es un cóctel refrescante y muy sabroso, que incluso se puede tomar durante la comida.
Old Fashioned
El blog Pepebar, dedicado a la hostelería y restauración, propone este cóctel personalizado como bebida para sobremesa, después de la comida del día de Navidad o Fin de Año.
Ingredientes por persona:
- Onza y media (Unos 45 o 50 ml) de Whisky
- Bitter angostura
- Azúcar
- Cereza en almíbar
- Naranja
Se prepara directamente en el vaso a servir.
Echamos dos cucharadas de azúcar en el vaso, y 6 golpes de bitter angostura.
Removemos bien, y añadimos el whisky y el hielo.
Introducimos una cereza, y un twist (un corte) de naranja.
Cóctel de café
No todos los cócteles tienen que estar basados en alcohol o zumos.
Este cóctel de café de Iberochef, es ideal para después de la comida o cena.

Es muy sencillo de preparar.
Ingredientes para cada persona:
- 20 ml de café
- 40 ml de nata líquida
- 40 ml de leche condensada
- 1 cucharada de azúcar
- 2 hielos
- Canela molida
En un vaso de batidora metemos todos los ingredientes menos la canela, y batimos bien. Usamos la batidora porque es importante que el hielo quede picado.
Servimos en una copa y espolvoreamos por encima un poco de canela.
Son 4 cócteles navideños muy sencillos de preparar, que darán un toque original a tus reuniones familiares. ¿Te animas a probarlos?
Otros artículos interesantes:
- 5 drones de juguete que deberías comprar ahora para regalar estas navidades
- Barsys 2.0, el robot barman que prepara más de 2.000 cócteles diferentes
- Diseñan copa especial para beber cócteles en gravedad cero
- Las cinco características clave que no pueden faltar en tu Smart TV
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.