Drift, el último invento para relajarte y reducir el estrés (vídeo)

Llevamos dos años muy duros, y el señor Putin se empeña en alargar la agonía aún más. Todo el mundo está más estresado y nervioso. Hay que buscar alguna forma de relajarse.
La ansiedad, el estrés, y la depresión, son algunos de los males más comunes de la era moderna. Vivimos en un mundo acelerado, con muchas exigencias, y la mala racha que ha encadenado el covid, la invasión de Ucrania, la inflación, y la crisis de las materias primas, ha empeorado las cosas.
En los últimos años conceptos como el mindfulness han ayudado a muchas personas a relajarse y reducir el estrés y la ansiedad.
Drift es un nuevo tipo de dispositivo, inspirado en el mindfulness, que combina tecnología, arte y salud para conseguir relajarte cuando lo contemplas. Lo mejor es que lo veas por tí mismo en este vídeo, para hacerte una idea:
Como vemos, Drift es una especie de mesa de café / objeto de arte / artículo decorativo que contiene un puñado de arena, y lo que parece una canica o bola de metal.
Cuando lo activamos, Drift comienza a moverse y crea un dibujo geométrico en la arena. Son formas que recuerdan a las mandalas y los jardines Zen japoneses.
Según los creadores, el movimiento hipnótico de la bola de metal creando formas en la arena ayuda a relajarse, mejora la concentración, reduce el estrés y potencia la creatividad. El único requisito es observar la creación de la figura durante unos minutos.
Como vemos en el vídeo, Drift se conecta al móvil a traves de Bluetooth. Desde una app podemos elegir entre cientos de dibujos diferentes, y además es posible cambiar el color de la iluminación LED.
No sabemos si realmente cumple con lo que promete, aunque las reviews y la gente que lo ha probado dice que sí. Pero al menos es un curioso dispositivo decorativo / obra de arte, realmente bonito, y muy original.
Si te interesa, está a la venta en la web de sus creadores, Homedics, a un precio de 399,99 dólares la versión de 16 pulgadas de diámetro, y 499,99 dólares la versión de 21 pulgadas.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.