Los “engaños” de los supermercados para que llenemos más el carro de la compra

Estas son todas las estrategias comerciales que pone a disposición un supermercado para que llenes hasta arriba la cesta de la compra.
Seguro que no ha sido la primera vez que has entrado a un supermercado y te has gastado más dinero del que pensabas, y no, no se trata de que realmente necesitabas algo más, sino que la propia disposición del supermercado “te ha invitado”, sin que lo supieras, a que llenaras mucho más la cesta de la compra.
Y es que no es ningún misterio que todos los supermercados están creados para que el cliente se deje la mayor cantidad de dinero posible, llevándose por el camino productos que no había pensado de forma inicial.
Y es que el diseño de un supermercado se basa en cientos de estudios previos de marketing pero también de psicología para intentar conocer nuestras debilidades a la hora de hacer la compra.
Como habrás observado, la mayoría de supermercados no tienen ventanas o tienen muy pocas, esto se debe a que la luz directa natural puede acabar estropeando ciertos alimentos como las frutas o las verduras, que suelen estar siempre en estancias alejadas de las ventanas.
El hecho de que no haya ventanas, ayuda a que el consumidor se concentre más en la compra para que el supermercado pueda, con un conjunto de juegos de luces, ambientar cada una de las estancias para hacerlas mucho más aptas para su compra.
Así que podemos ver colores como el azul para zonas de productos de higiene o el cuidado del hogar por dar frescura y limpieza; el verde y el marrón dedicado a productos naturales como fruta y verdura; el blanco se dedica a la zona de venta de tecnología y electrodomésticos mientras que el negro suele dejarse para la zona de perfumería.
Por otra parte la disposición de los productos en los distintos lineales no es una casualidad.
En general, los productos que más se venden son los que están a la altura de los ojos de los adultos, mientras que productos más enfocados para los niños como pueden ser golosinas y juguetes suelen estar casi a ras de suelo, para facilitar que los niños puedan interaccionar o recoger estos artículos e introducirlos en la cesta de la compra.
También suelen ubicarse al fondo del supermercado, casi al final, productos básicos o de primera necesidad como puede ser el pan, los huevos y la leche para que el cliente esté obligado a recorrer todo el supermercado para recogerlos, y de paso quizás introduzca en su cesta algún producto que no había pensado de forma original.
Finalmente, la línea de cajas, también está pensada para que esté siempre a la izquierda en el supermercado, y es que como el 90 % de los consumidores son diestros y tienden a circular por la derecha, hace que se realice un recorrido más natural empezando por la zona derecha del supermercado y acabando por la izquierda donde están las cajas.
Y aunque creas que te sabes todos los trucos de los supermercados, quizás te convenzan por el tipo de asas que tenga el carro de la compra.
Otros artículos interesantes:
- Qué es "el pasillo de la vergüenza" de supermercados como Lidl o Aldi
- ¿Te imaginas un Mercadona así? Omega Mart, el supermercado que parece un parque de atracciones
- Estos son los productos más robados en supermercados como Mercadona, Lidl o Carrefour
- No te vas a creer todo lo que nos ofrece AliExpress por la Promo Aniversario
Descubre más sobre David Hernández, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.