Los mejores alimentos para reducir la grasa visceral, la más peligrosa

Existe varios tipos de grasa corporal, y aunque no conviene tener demasiada de ninguna, unas son más "peligrosas" que otras, como ocurre con la grasa visceral.
La grasa corporal cumple algunas funciones importantes y beneficiosas para nuestro cuerpo, como preservar el calor o almacenar reservas de energía para cuando se necesita.
Pero si hay un exceso de grasa que nunca se quema y se cronifica, entonces es cuando aparecen los problemas, y las enfermedades.
Existen seis tipos de grasa en nuestro cuerpo, y unas son más peligrosas que otras. Por ejemplo la grasa subcutánea es la que aparece bajo la piel. Es la que vemos e incluso podemos pellizcar con los dedos, y también la más sencilla de quitar con ejercicio.
Al contrario, la grasa visceral es la más peligrosa. Es la grasa que se almacena entre o bajo las vísceras: corazón, hígado, estómago, etc. Es un problema porque no se nota desde fuera. Una persona que parece en forma, puede tener grasa visceral.
Es peligrosa porque estresa a los órganos, haciendo que trabajen más. Puede provocar ataques cardíacos e insuficiencias, así como enfermades crónicas.
Por suerte existen alimentos que regulan el nivel de insulina de nuestro cuerpo, reduciendo la creación de grasa y fomentado el gastar la que tenemos.
La dietista Trista Best, de la web de nutrición Eat This, not That!, nos recomienda 5 alimentos para reducir la grasa visceral.
¿Tienes preparada la lista de la compra?
Comino
El comino es una planta aromática que en cocina se usa como especia, así que puedes añadirlo a tus recetas para aportar sabor.
Ayuda a regular la insulina para evitar que la glucosa se convierta en grasa.
Harina de plátano verde
Como el comino, la harina de plátano verde también ayuda a regular la insulina del cuerpo, y con ello, la producción de grasa.
Esta harina, que puedes encontrar fácilmente en tiendas como Amazon, se puede añadir a los cereales, el yogur, e incluso el café, para tomarla sin que te des cuenta.
Alimentos fermentados
La comida fermentada ayuda a mantener sana la flora bacteriana de nuestro estómago, que está relacionada con la reducción de la grasa visceral.
Algunos ejemplos de alimentos fermentados son el yogur, el yogur, kéfir, kimchi y chucrut.
Pescado azul
También se le llama pescado graso, pero en este caso se trata de ácidos grasosOmega-3. Junto con la vitamina D, previenen la aparición de grasa visceral.
Ejemplos de pescado azul son el salmón, la sardina, el atún, el bonito, o el boquerón.
Verduras de hoja oscura
"Las verduras de hoja oscura, como la berza, las espinacas y la col rizada, son buenas fuentes de calcio, que reduce las hormonas de almacenamiento de grasa y se ha asociado a la reducción de la adiposidad visceral", explica la nutricionista Isa Kujawski en Eat This, not That!
Otras verduras de este tipo es el Kali. Todas aportan, además, abundante fibra.
Añade estos alimentos a tu dieta, practica un poco de ejercicio, y comenzarás a reducir grasa visceral.
Otros artículos interesantes:
- Qué tener en cuenta si quieres seguir una dieta vegana para adelgazar
- Trucos sencillos para adelgazar la cara y perder la papada
- Esta alfombra de baño inteligente con lector de huellas de pies registra el peso, grasa corporal y otros datos de toda la familia
- Auriculares de Lenovo que no superan los 10 euros ¡Aprovéchate de esta oferta!
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.