Descubren que hace 5.000 años se bebía cerveza en grupo con pajitas de oro y plata de un metro de largo

Beber en pajita es más antiguo de lo que pensamos. Y además, antes tenían más clase: usaban pajas de oro y plata de un metro de largo.
La costumbre de beber cerveza es, básicamente, un evento social: es más divertido en grupo. Beber solo es aburrido, y eso es algo que ya entendían nuestros ancestros de hace 5.000 años.
En el kurgán de Maikop, en Rusia, una excavación arqueológica de la Edad de Bronce, creen haber encontrado las pajitas para beber cerveza más antiguas que se conservan, según informa Gizmodo.
En 1897, el arquéologo ruso Nikolai Veselovsky descubrió un enterramiento de varios cuerpos, y docenas de utensilios, datados entre los años 3.700 y 2.900 antes de Cristo.
Uno de estos cuerpos tenía, al lado de su mano derecha, 8 tubos finos de oro y plata de un metro de largo. Alguno de ellos mostraba, en el extremo de un tubo, una pieza con la figura de un toro.
En aquel momento se penso que se trataba de algún tipo de cetro ceremonial o profesional de gran importancia para el fallecido, porque había sido enterrado con ellos.
Así quedó la cosa durante cien años, hasta que otro arqueólogo, Viktor Trifonov, decidió llevar a cabo una nueva investigación. Gracias a los instrumentos modernos, como es el caso del microcospio, descubrió algo sorprendente.
En el interior de estos tubos de oro y plata había gránulos de cebada, además de partículas fosilizadas de cereales, y granos de polen de un tilo. Esta es una prueba clara de que se utilizaban para beber.
Y puesto que había cebada, lo más probable es que se trate de cerveza, ya que en aquella época se obtenía a partir de la cebada.
Otra prueba concluyente es que la decoración con forma de toro hacía la función de filtro o colador. Esto parece demostrar que con las pajitas se bebía cerveza, y el colador filtraba las impurezas, que eran habituales en la cerveza de la época. Aquí puedes ver un dibujo de cómo eran:

En total se encontraron ocho pajas de oro y plata.
Junto al enterramiento también había una enorme vasija que permitiría beber en grupo hasta 8 personas, justamente las pajitas encontradas.
Tanto la longitud de las pajas como la altura y el tamaño de la vasija parecen encajar a la perfección, tal como se ve en este dibujo:

Aunque las pruebas no son 100% concluyentes, los múltiples indicios parecen confirmar que estamos ante las pajas para beber cerveza más antiguas del mundo.
Es también una importante demostración de que beber alcohol en grupo es una actividad social que ya se practicaba hace 5.000 años.
En ese sentido, poco hemos cambiado los seres humanos.
Otros artículos interesantes:
- Kits de fabricación de cerveza: todo lo que debes saber para hacer tu propia cerveza artesanal en casa
- Enseñan al robot Spot de Boston Dynamics a servir cerveza de una forma muy peculiar
- Para qué sirve la anilla de las latas de refresco o cerveza
- La magia ha vuelto: el nuevo HONOR Magic5 Pro aterriza y completa la serie Magic5
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.