¿Creías que los robots aspirador son un invento moderno? Así era Whirlpool Robovac, la Roomba de 1957

Vivimos en la era de la tecnología, pero a veces tenemos tendencia a creer que los inventos punteros son cosa de nuestro tiempo. Los robots aspirador han comenzado a llegar a las casas en los 3 o 4 últimos años, pero lo cierto es que ya existían en 1957. Y con unas funciones sorprendentemente avanzadas...
Es humano mirar con cierto desdén a las generaciones pasadas. Como si nosotros fuésemos más listos, y más inteligentes. En cierto modo así es, pero en la mayoría de los casos la única diferencia entre los inventores de ahora y los de hace 50 años, es que nosotros tenemos la tecnología para convertir en realidad aquello que ellos imaginaron.
Creemos que los robots aspirador son un invento de nuestro tiempo, porque hace apenas 3 o 4 años que han comenzado a llegar a las casas de forma masiva. Pero ya existían hace más de 60 años, y con unas funciones que no tienen nada que envidiar a los actuales.
En este vídeo puedes ver en acción al Whirlpool Robovac, un robot aspirador eléctrico y autónomo presentado en 1957. Aspira, friega el suelo, vuelve a su base y recarga la batería automáticamente. ¡Impresionante!
Forma parte de la Cocina Milagro de Whirlpool, que se presentó en la American National Exhibition, una exhibición de tecnología americana celebrada en Moscú... ¡en plena Guerra Fría! Puedes ver la presentación completa en este vídeo.
La principal diferencia con los robots aspirador modernos está en el diseño. La ergonomía brilla por su ausencia: el Whirlpool Robovac es básicamente una caja rectangular con líneas angulosas por todos los lados. Nada que ver con los robots planos y redondos actuales.
Pero sus funciones son sorprendentemente futuristas: utiliza una batería eléctrica, aspira y friega el suelo con jabón, vuelve a su base y se recarga automáticamente. Al menos sobre el papel, no tiene nada que envidiar a los Roomba actuales.
El aspecto más misterioso es su sistema de guiado. No es un robot autónomo que se mueve por su cuenta. Según el vídeo funciona con "un sistema que detecta un camino eléctrico en el suelo".
Ahora sabemos que se trata de un truco. Tal como explicó a Gizmodo su creador, mediante un serie de espejos un operario guiaba al robot aspirador por control remoto. No sabemos si los rusos se lo tragaron, pero a nivel publicitario, funcionó.
Puesto que se trataba de una exhibición de tecnología futura, el robot aspirador Whirlpool Robovac no llegó a venderse en las tiendas. Tendrían que pasar casi 50 años para que la tecnología que prometía, se convirtiera en realidad. Al menos nadie puede quitarle el mérito de adivinar todas las funciones futuras de este tipo de dispositivos.
Otros artículos interesantes:
- Un estudiante inventa un fregadero robótico para que le friegue los platos
- Esta envasadora al vacío SilverCrest es el nuevo electrodoméstico que arrasa en Lidl
- Xiaomi Mijia Vacum G1: por qué este robot barato lo tiene (casi) todo para triunfar
- Descubre la ligereza extrema en un portátil que puede con todo: cinco claves del LG gram
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.