El sistema Leitner para memorizar como si estuvieses jugando

El psicólogo Leiner estructuró décadas atrás un sistema muy útil y divertido para la memorización de datos.
Hay muchas personas que tienen problemas para memorizar información. Sabemos que la práctica suele ser la mejor manera de recordar las cosas, pero cuando nos enfrentamos a nombres, fechas o datos muy concretos no queda otra que ejercitar la memoria para que se queden en la cabeza. En esa área el nombre de Sebastian Leitner es clave.
Leitner fue un psicólogo alemán que en los años 50 desarrollo una técnica de memorización que todavía se respeta hoy día, según La Información, y se utiliza sobre todo a la hora de enfocar el aprendizaje de nuevos idiomas por su efectividad par asimilar las palabras.
¿Pero cómo funciona este sistema? Es muy fácil y dinámico, ya que se basa en la relación entre preguntas, sean escritas o dibujos, y las posibles respuestas. Igual que si fuese un juego de mesa.
El mecanismo del sistema Leitner utiliza tarjetas con preguntas en un lado y las respuestas por el otro. Seguramente te vendrá a la cabeza el Trivial Pursuit, pero este conocido juego de mesa surgió tiempo después de que se popularizasen las teorías de Leitner. Aunque se piensa que se basó en parte en él.
Pero para seguirlo no basta con tener las tarjetas desordenadas, sino que hay que escribir multitud de ellas y ordenarlas en 4 niveles de dificultad. Hasta que no se consigue superar un nivel, no se debe pasar al siguiente. De cara a mejorar la memorización, conviene revisarlas continuamente a diario en las fechas previas al examen.
Como puedes ver, no solo es un modo fácil de aprender datos, también muy dinámico y es posible hacerlo con otras personas. Aunque no sirva para grandes textos, sí es muy útil con fórmulas, nombres, fechas y citas que en ocasiones es obligatorio tener en el a cabeza.
Otros artículos interesantes:
- Cuántas horas puedes estudiar por día como máximo
- La memoria empeora a partir de los 50, pero este problema puede combatirse
- Pulverizan el récord de velocidad de descarga: todo Netflix en 3 minutos
- Las cinco características clave que no pueden faltar en tu Smart TV
Descubre más sobre Ekaitz Ortega, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.