Logo Computerhoy.com

eCaravan es el avión eléctrico más grande del mundo: ya vuela durante 30 minutos

Foto del redactor Ekaitz Ortega

Responsable de Entretenimiento

ecaravan
Magnix
Foto del redactor Ekaitz Ortega

Responsable de Entretenimiento

El avión eléctrico más grande del mundo es el Cessna eCaravan, acaba de volar durante 30 minutos y abre las puertas a realizar viajes cortos con pasajeros.

Los coches eléctricos son una realidad, pero hasta ahora se hacía complicado pensar en otro tipo de medios de transporte como los aviones eléctricos. Los problemas a los que se puede enfrentar el sector son más o menos evidentes, sin embargo, la mejora de la tecnología está logrando que se superen algunas de las importantes barreras y que ya se puedan realizar vuelos.

El Cessna eCaravan es la versión eléctrica del Cessna 208B Grand Caravan, un gran proyecto en el que han trabajado las empresas Magnix y AeroTEC para lograr no solo que funcionase, sino que fuese el avión de este tipo más grande en volar, y lo ha hecho durante los 30 minutos planificados.

El vuelo se ha realizado en el Aeropuerto Internacional Grand County (Washington) y todo el trayecto ha ido a la perfección sin que se encontrasen ningún percance ni problema a apuntar, según la información recabada por Engadget.

El eCaravan tiene un motor eléctrico Magni500 750HP que ha sido creado por Magnix y puede transportar hasta 5 pasajeros una distancia aproximada de 160 kilómetros. En este aspecto es donde se nota que es un motor eléctrico: la versión gasolina puede trasladar hasta 14 personas. Pero se espera que se mejore la tecnología y potencia de mes en mes. El CEO de la empresa, Roei Ganzarski, afirmó que las baterías actualmente sólo sirven para vuelos ultracortos de esa distancia, pero es optimista.

El objetivo es que se logre la certificación para poder realizar viajes normales, no de prueba, con pasajeros a partir de 2021 y el punto en su favor más importante que se alega es la rentabilidad que se puede lograr al cambiar a un motor eléctrico, mucho más barato que el de gasolina. Eso sin contar otros aspectos, como la sostenibilidad y lo poco contaminante que es.

Está más o menos claro que los aviones eléctricos no valdrán para realizar vuelos largos o transoceánicos en mucho tiempo, pero en otro tipo de recorridos pueden ser muy útiles y cualquier tecnología que sea rentable y ecológica será explorada, por lo que posiblemente veamos volar aviones eléctricos más grandes a no mucho tardar.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.