Elon Musk vuelve a pedir en Twitter que borremos Facebook

A Elon Musk no les gusta Facebook, y se encarga de recordárnoslo cada cierto tiempo. El pasado sábado en Twitter, Elon Musk volvió a pedir que borremos nuestras cuentas de Facebook, a la que calificó de "penosa" (o incapacitada, defectuosa, según como interpretes el adjetivo lame).
El CEO de Tesla y SpaceX ya ha tenido varios encontronazos con Mark Zuckerberg, no solo por culpa de Facebook, sino también por sus diferencias en la forma de entender la inteligencia artificial.
Este fin de semana, el popular cómico Sacha Baron Cohen explicaba en Twitter por qué hay que regular Facebook, según su opinión: "No dejamos que una persona controle el agua de 2.500 millones de personas. No dejamos que una persona controle la electricidad de 2.500 millones de personas. ¿Por qué dejamos que una persona controle la información que ven 2.500 millones de personas? Facebook tiene que ser regulada por los gobiernos, no por las reglas impuestas por un emperador":
Al poco rato, como podemos ver justo debajo, Elon Musk respondía con el hashtag #DeleteFacebook (Borrar Facebook), y con el lacónico comentario: "It's lame".
Elon Musk comenzó a distanciarse de Mark Zuckerberg hace tres años, cuando ambos se enfrentaron públicamente por sus diferencias sobre los peligros de la inteligencia artificial. Musk, como Bill Gates, Stephen Hawking, Jack Ma y otros gurús de la ciencia y la tecnología, opinan que si la Inteligencia Artificial no se regula, puede ser un peligro para la Humanidad. Mark Zuckerberg, en cambio, cree que no es para tanto, y que se está exagerando el peligro. Facebook utiliza la IA para extraer datos, identificar rostros en fotos, y otras tareas.
Cuando saltó el escándalo del espionaje y la manipulación política de Cambridge Analytica, a través de Facebook, Elon Musk anunció que borraba las cuentas de Facebook de Tesla, SpaceX y el resto de sus empresas.
Sin duda la reputación de Facebook no pasa por su mejor momento, pero eso no le ha hecho perder muchos usuarios. Ni tampoco ingresos.
Una polémica que está lejos de acabar en Estados Unidos, especialmente a medida que se acercan las elecciones norteamericanas.
Otros artículos interesantes:
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.