Mozilla va a estudiar cómo espía el polémico Píxel de Facebook, y pide tu ayuda

El Píxel de Facebook es una herramienta publicitaria usada para rastrear a los usuarios. Mozilla quiere saber cómo funciona, para poner medidas.
Mozilla es una compañía que siempre ha destacado por dar prioridad a la privacidad y la transparencia. Pero con su navegador Firefox, tiene que enfrentarse a las enmarañadas técnicas de espionaje y rastreo de Facebook, y otras compañías publicitarias.
Hace tiempo puso en marcha la extensión Mozilla Rally, su propio sistema de rastreo bajo permiso, con fines de investigación.
Ahora, según explica Business Insider, ha pedido a los usuarios de Firefox que instalen Mozilla Rally para participar en un estudio junto a periodistas de Markup, que pretende descubrir hasta dónde llegan las profundas raíces del Píxel de Facebook.
Quizá no has oído hablar nunca de él, pero es seguro que en más de una ocasión has pinchado en un Píxel de Facebook oculto en una web, y te han rastreado con él.
El Píxel de Facebook es una herramienta publicitaria de Meta. No es ningún secreto ni tratan de esconderlo, incluso tiene su propia página web oficial.
Se trata de un fragmento de código que los dueños de una web pueden instalar de forma gratuita, en una zona concreta de su página. Normalmente la casilla de compra de un artículo, lugares en donde entran los usuarios, el botón para acceder a la ficha de un producto, etc.
Actualmente estos Píxeles de Facebook están instalados en millones de webs. A cambio de instalarlo gratuitamente, Facebook se queda con los datos que recopilen.
Cuando un visitante de la página toca en ese píxel, Facebook genera una enorme cantidad de información como los productos que ha visto, el tiempo que pasa en cada página, etc., que el propietario de la web usa para generar publicidad personalizada.
A cambio, Facebook se queda con esos datos. Si ese visitante tiene una cuenta de Facebook, Instagram, WhatsApp, o el resto de redes de la compañía, añade estos datos a su perfil publicitario. Si no tiene cuenta, crea una neutra con un código de identificación único, y añade todos lo datos.
Es decir, tengas o no cuentas con Meta, te va a rastrear igual...
Mozilla se ha asociado con los periodistas de Markup para estudiar cómo funciona el Píxel de Facebook, y los datos reales que rastrea.
Los usuarios de Firefox que instalen Mozilla Rally dan permiso para que Mozilla rastree los mismos datos que Facebook, con la intención de estudiarlos. Pero Mozilla garantiza que se anonimizarán antes, no se usarán para publicidad ni ninguna otra cosa, y serán destruidos cuando termine el estudio, a mediados de año.
Con estos datos Mozilla pretende reforzar la privacidad de Firefox, para ponerles las cosas más díficiles a los rastreadores que recopilan todos nuestros movimientos.
Otros artículos interesantes:
- Facebook Portal+ de 14", análisis y opinión
- Facebook vuelve a abrir la puerta a los anuncios de criptomonedas
- Francia multa a Google y a Facebook con 210 millones de euros y las cookies tienen la culpa
- El futuro ya es una realidad, descubre cómo controlar tu hogar desde tu TV
Descubre más sobre Juan Antonio Pascual Estapé, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.
Productos: Xiaomi 11T