No era impresión tuya: el tercer trimestre de 2021 fue el peor para las tarjetas gráficas

La crisis de los semiconductores está fastidiando todos los sectores, desde los automóviles, pasando por los teléfonos móviles y terminando con las GPUs. Y ahora, tras un nuevo informe, podemos saber cómo de malo está siendo el año para las gráficas.
Si eres de los que ha ido a renovar ordenador y has visto que si bien hay procesadores, placas base, memorias RAM y SSDs a buen precio, seguro que también te has percatado que una RTX 3060 Ti de precio recomendado 415 euros vale ahora mismo 800€.
Si es así lo sentimos, sobre todo si te has visto con la necesidad de cambiar de GPU en este último trimestre del año, ya que como se ha plasmado en un nuevo informe de mercado el sector de las tarjetas gráficas, los envíos de GPUs han bajado más que nunca (y las que hay las roban).
Según JPR, el mercado mundial de GPUs alcanzó los 101 millones de unidades en el tercer trimestre de 2021, en parte gracias a los mineros que se han hecho con casi todos los envíos.
En cuanto a la cuota de mercado específica de las GPU, que incluye todas las gráficas, el porcentaje de AMD ha experimentado un ligero aumento del 1,4%, la cuota de mercado de NVIDIA ha aumentado un 4,86%, y todo a costa de Intel que ha experimentado un importante descenso del -6,2%.
Al mismo tiempo, los envíos totales de GPU de AMD e Intel cayeron un -11,4% y un -25,6%, respectivamente, mientras que NVIDIA creció en un 8% los envíos de tarjetas gráficas. Como habréis adivinado, la suma total hace que los envíos globales de GPUs disminuyeran en un -18,2%.
Según la consultora, el tercer trimestre solía ser el más fuerte en relación con el segundo, pero la escasez de GPU y la pandemia han perjudicado mucho a la industria de las GPU, haciendo que este trimestre sea el que tiene el porcentaje más bajo de la historia en comparación con el anterior.
Como única buena noticia tenemos el sector de los portátiles, el cual creció más que nunca debido a la pandemia y a la necesidad de millones de personas de teletrabajar desde casa. Esto hizo que se compraran muchos más portátiles de lo habitual.
El informe finaliza diciendo que como resultado de la escasez, los precios de las GPU en todo el mundo han sucumbido a inflaciones virtuales por parte de los minoristas, costando ya más de 2 veces su precio de venta al público.
Otros artículos interesantes:
- Por si los mineros y la crisis de los semiconductores no fuera suficiente: roban miles de Nvidia RTX 3000
- La crisis de suministros se cobra una nueva víctima: Raspberry Pi
- GeForce Now y el juego en la nube suben de nivel: juega a 1440p y 120 fps con baja latencia como si tuvieras un PC con RTX 3080
- Las cinco características clave que no pueden faltar en tu Smart TV
Descubre más sobre Chema Carvajal, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.