Logo Computerhoy.com

Arm pide que todos los procesadores Snapdragon X Elite sean destruidos

Foto del redactor Juan Antonio Pascual Estapé

Redactor Colaborador

Nuevos Snapdragon X Elite y Plus para portátiles: más potentes que Apple M3, y con la IA más rápida

Qualcomm

Foto del redactor Juan Antonio Pascual Estapé

Redactor Colaborador

Una nueva guerra de patentes puede poner en peligro el lanzamiento de los nuevos portátiles con procesador Snapdragon X Elite.

Qualcomm está usando la arquitectura ARM para revolucionar el mercado de los portátiles con Windows, gracias a Snapdragon X Elite. Ahora Arm asegura que no tiene los derechos para usar esta arquitectura, y pide que se prohíba la venta de estos portátiles, que se pondrán a la venta el 18 de junio. ¿Qué está pasando?

En apenas una semana llegarán a las tiendas los esperados portátiles con procesador Snapdragon X Elite, Windows 11 e inteligencia artificial. Son portátiles ultrafinos para competir directamente con los MacBook de Apple, y todas las marcas importantes van a lanzar modelos: Samsung, HP, Dell, Asus, Lenovo, etc.

Incluso Microsoft ha dado preferencia al Snapdragon X Elite frente a los procesadores de Intel y AMD, en sus nuevos Surface.

Arm reaviva la guerra contra Qualcomm

El procesador Snapdragon X Elite de Qualcomm utiliza la arquitectura ARM, desarrollada por la compañía británica del mismo nombre, Arm.

Una compañía tan importante como Qualcomm no piratea, así que se supone que tiene la licencia de Arm para usar su arquitectura. Pero según Arm, no es así.

Arm ofrece dos tipos de licencia. Por un lado, fabrica sus propias CPU, con sus famosos núcleos Cortex. Estas CPU oficiales están presentes en infinidad de procesadores de móviles y tablets. Por otro, licencia la arquitectura ARM para que otros puedan crear sus propias CPU.

Nuevos Snapdragon X Elite y Plus para portátiles: más potentes que Apple M3, y con la IA más rápida

Tanto Apple como Qualcomm usan esta segunda licencia para crear sus propias CPU, los procesadores M de Apple, y los Snapdragon de Qualcomm. Pero según Arm, Qualcomm no tiene la licencia para fabricar sus propios procesadores ARM para PC.

Esto es lo que ha dicho un portavoz de Arm a Reuters: "La demanda de Arm contra Qualcomm y Nuvia tiene por objeto proteger el ecosistema de Arm y a los socios que confían en nuestra propiedad intelectual, y por lo tanto hacer cumplir la obligación contractual de Qualcomm de destruir y dejar de utilizar los diseños de Nuvia que se derivaron de la tecnología de Arm".

De esta manera, Arm pide a un juez que se destruyan todos los procesadores Snapdragon X Elite.. ¡A una semana del lanzamiento! ¿Y qué tiene que ver Nuvia en todo esto?

Intel revoluciona las CPU con Lunar Lake, hasta 120 TOPs y la memoria RAM dentro del chip

Según cuenta XDA Developers, para desarrollar sus procesadores ARM de PC, Qualcomm compró la empresa Nuvia, que es la que se ha encargado de adaptar la arquitectura ARM a los ordenadores, para fabricar los Snapdragon X Elite. Nuvia tenía la licencia, y Qualcomm considera que, al comprar la empresa, la licencia de Arm pasa a ser de su propiedad.

Arm, en cambio, asegura que el contrato de la licencia se rompió cuando Nuvia fue vendida, y Qualcomm debería haber negociado uno nuevo.

En el fondo de todo esto están los rumores de que NVIDIA, AMD y MediaTek van a lanzar sus propios procesadores ARM para PC y Arm quiere que usen sus CPU oficiales con núcleos Cortex, y no que diseñen su propia CPU.

Es poco probable que, pese a la denuncia de Arm, un juez obligue a paralizar la venta de los nuevos portátiles con Snapdragon X Elite, el 18 de junio. Pero veremos lo que pasa en los próximos meses. Si una sentencia da la razón a Arm, Qualcomm sí tendrá que parar las ventas, o soltar una enorme cantidad de dinero para comprar esa licencia.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.

Etiquetas: Snapdragon, Qualcomm, Windows 11, Portátiles