Logo Computerhoy.com

Los nuevos portátiles con Snapdragon X Elite pueden con juegos top de Steam

Foto del redactor Juan Antonio Pascual Estapé

Redactor Colaborador

Baldur's Gate 3 análisis y opinión PS5
Foto del redactor Juan Antonio Pascual Estapé

Redactor Colaborador

Microsoft ha presentado esta semana dos nuevos ordenadores Surface, equipados con el procesador Snapdragon X Elite. Y, por lo visto, también sirven para jugar.

Los procesadores portátiles cada vez son más potentes. Nunca van a llegar al nivel de un PC gaming de sobremesa, porque estos evolucionan al mismo ritmo, o más. Pero al menos ya permiten jugar a los juegos más potentes, de forma decente. Aunque se trate de un procesador con arquitectura ARM incompatible con Steam, como es el nuevo Snapdragon X Elite.

Tras más de cuatro décadas de alianza con Intel y su arquitectura x86, Microsoft se ha "cambiado de bando", al asociarse con Qualcomm, y su arquitectura ARM.

Esta semana ha presentado dos nuevos portátiles ultrafinos Surface Pro y Surface Laptop, equipados con el procesador Snapdragon X Elite. También saldrán con Intel Core Ultra, pero lo único que ha promocionado Microsoft es el modelo con el procesador de Qualcomm.

La nueva generación de portátiles Windows... sin Intel ni AMD

No es el primer procesador Snapdragon para portátiles que vemos. Los modelos anteriores han sido bastante decepcionantes.

La diferencia, en esta ocasión, no es solo el apoyo incondicional de Microsoft, tanto en el software, con Windows 11 para ARM, como en el hardware, con sus nuevos Surface. La diferencia es que, al contrario que anteriores generaciones, todas las grandes marcas de PC, desde HP a Lenovo, Dell, Asus, etc., van a sacar portátiles con Snapdragon X Elite:

ASUS Vivobook S 15

Estamos hablando de portátiles ultrafinos, algunos incluso en formato tablet, así que no son ordenadores diseñados para jugar. Pero, por lo que parece, se defienden bastante bien.

Los juegos de Windows, aunque uses Windows 11 para ARM, están creados para la arquitectura x86  de Intel, por eso no funcionan directamente en estos portátiles. Microsoft ha diseñado un emulador que permite a los juegos de Steam y compañía, funcionar en ARM

Es algo similar a lo que hace la Steam Deck, que emplea Proton para poder usar los juegos bajo Linux.

Como vemos en el anterior vídeo, juegos potentes como Borderlands 3 o Baldur's Gate 3, el Juego del Año 2023, funcionan a 1080p con Auto SR, y alrededor de los 30 fps. Son jugables, aunque suponemos que con calidad gráfica media.

Auto SR, o Auto Super Resolución, es la nueva tecnología propia de Microsoft que compite con DLSS de NVIDIA y FSR de AMD. Estas técnicas renderizan los gráficos a una resolución más baja, y luego la suben usando IA u otras técnicas alternativas.

Por tanto, estos juegos no funcionan a 1080p nativos, sino a menos resolución, pero gracias a Auto SR se ven casi igual. Ya hay más de 1.200 juegos compatibles con Windows para ARM, están recopilados en esta web

Parece que los portátiles ultrafinos con Snapdragon X Elite van a servir para jugar. Quizá lo más interesante es que demuestra que Snapdragon X Elite también podrá usarse en consolas portátiles de PC como la Steam Deck.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.

Etiquetas: Snapdragon, juegos, Videojuegos, Portátiles