Twitter ahora permite mensajes de 25.000 caracteres

La red social Twitter continúa ampliando el límite de extensión permitida en sus post. A partir de ahora será posible redactar tuits de hasta 25.000 caracteres.
En los últimos años, Twitter ha sido una de las plataformas de redes sociales más populares y utilizadas en todo el mundo. Desde su lanzamiento en 2006, esta plataforma ha experimentado numerosos cambios, más aún desde su compra por parte de Elon Musk. Recientemente, Twitter ha dado un paso revolucionario al permitir a sus suscriptores publicar tuits de hasta 25.000 caracteres de longitud.
Prachi Poddar, responsable de ingeniería en Twitter ha hecho oficial la subida de caracteres para Twitter Blue, pasando de 10.000 a 25.000. Esta nueva funcionalidad ha generado diferentes opiniones entre los usuarios de la popular plataforma de microblogging, si podemos seguir utilizando ese término.
Es importante tener en cuenta que estos 25.000 caracteres solo están disponibles para los usuarios de pago de Twitter Blue.
Algunos usuarios celebran la posibilidad de compartir contenido más largo, mientras que otros expresan preocupaciones sobre la saturación de información y la dificultad para leer tuits extensos. La respuesta de la comunidad en línea ha sido mixta y continuará evolucionando a medida que los usuarios exploren y se adapten al nuevo límite.
Desde los tradicionales 280 caracteres hasta los 25.000 actuales hay un mundo de diferencia. En este sentido, las diferentes ampliaciones recortan distancia cada vez a plataformas como Facebook, que permite publicaciones de hasta 63.206 caracteres, mientras Instagram, TikTok o YouTube restringen y se posicionan a favor de lo visual con 2200, 150 y 5000 respectivamente.
A medida que los usuarios se adaptan a los tuits más largos, varían las formas de mejorar la experiencia de lectura en Twitter. Cada vez se emplean más los formatos de párrafo para facilitar la lectura o la división de tuits largos en secciones más pequeñas o con subtítulos descriptivos.
Más cambios en Twitter desde la llegada de Elon Musk
Desde la llegada de Elon Musk a Twitter, la plataforma ha experimentado una serie de cambios significativos. El también dueño de Tesla y Space X, conocido por su innovación y visión disruptiva, ha dejado su huella a través de diversas y decisiones, no exentas de polémica.
Suspensión del acceso a la API y cambios en las aplicaciones de terceros, despidos masivos y reorganización de la plantilla, alteración de la línea de tiempo o el regreso de perfiles baneados y controvertidos.
También la llegada de la verificación Twitter Blue , con el rechazo de los usuarios y polémicas por el regalo a celebridades o aparición de fallecidos con la insignia. Todo ha formado parte de los convulsos cambios en la plataforma.
La subida a 25.000 mil caracteres en Twitter es, en realidad, una de las primeras medidas tomadas desde que Linda Yaccarino, se convirtió en nueva CEO de Twitter, sustituyendo a Elon Musk en mayo de 2023. Antes llegaron los 4000 caracteres en febrero y los 10.000 en abril. La nueva CEO, recientemente ha planteado a sus empleados que están en el camino a Twitter 2.0.
Otros artículos interesantes:
- El nuevo error de Twitter está resucitando miles de tweets que habían sido borrados
- Se filtra la app de mensajes de Instagram que quiere comerse a Twitter
- El futuro ya es una realidad, descubre cómo controlar tu hogar desde tu TV
Descubre más sobre Raúl Barrón, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.