iPhone SE en 2022: ¿merece la pena comprarlo?

Surgen dudas a la hora de comprar un iPhone barato, ya que algunos modelos de hace varios años han bajado mucho de precio pero carecen de algunas características que pueden ser ya necesarias.
Apple sigue ampliando su catálogo, como siempre con un lanzamiento a lo grande en otoño tras la presentación de septiembre, en la que desvela los nuevos iPhone y las rebajas que aplicarán desde entonces a los modelos anteriores, si es que siguen a la venta.
Este efecto dominó suele hacer que se haga cada vez más barato comprar los iPhone en sus ediciones pasadas, precisamente lo que ocurre ahora con modelos como el iPhone 11, el iPhone 12 o aún más, el iPhone SE.
No obstante, si la marca pone nuevos teléfonos a la venta cada año es porque tiene mejoras que presentar, y evidentemente eso significa que puede que un móvil de hace uno, dos o tres años está obsoleto en algunos aspectos.
Si estás pensando en comprar el iPhone SE en 2022 porque quieres un iPhone económico, puede que te estés preguntando si merece la pena, si es actual o si no va a ser demasiado antiguo. Hemos tratado de dar respuesta a esta pregunta.
Actualmente tiene un precio inferior a 500 euros en la tienda de Apple, que lo vende online mientras que resulta complicado y caro encontrarlo en otras tiendas como Amazon.
- Precio verdaderamente bajo
- Otros móviles de Apple no son mucho más caros
- Potencia más que de sobra en 2022
- Una pantalla mucho más pequeña de lo habitual
- WiFi 6 y pagos móviles con Apple Pay
- Conclusión: la pantalla lo es todo
El precio es verdaderamente imbatible...

El precio exacto del iPhone SE en 2022 es de 489 euros con 64GB y de 539 euros si hablamos de la de 128GB de capacidad. Es sin duda el modelo más barato que hay a la venta ahora mismo dentro del catálogo de esta marca.
Solo si apuestas por algún terminal reacondicionado o de segunda mano vas a conseguir un precio mejor, y eso hace que para mucha gente ya merezca la pena comprarlo.
Como móvil para personas mayores o para niños es ideal, porque es económico -en comparación con otros modelos- y además es bastante compacto en tamaño.
Hay otras opciones si quieres comprar un iPhone, claro, pero si valoras el precio por encima de todo, la elección está hecho.
...pero el iPhone 12 Mini no está demasiado lejos

A.A.H.
La opción más cercana en cuanto a precio es el iPhone 12 Mini, que hemos podido probar en su análisis y que ahora mismo cuesta 689 euros. Está unos 200 euros por encima pero es un móvil bastante más reciente y con detalles clave como la pantalla OLED.
Es importante valorar viendo sus respectivos análisis si quizás prefieres pagar más por un móvil actual, que seguramente tenga un valor de salida mayor si piensas venderlo en 2-3 años para cambiarlo por otro.
Eso sí, el iPhone 12 Mini es "mini", pero tampoco tanto: su pantalla mide 5,4 pulgadas por las 4,7 del iPhone SE.
Su procesador garantiza que iOS va a seguir funcionando como un tiro

Este móvil viene con Apple A13 Bionic como procesador, que en su día fue el mejor procesador y que sigue siendo un chip bastante competente en todos los aspectos.
No solo puede con las últimas versiones de iOS sino que además permite ejecutar absolutamente cualquier aplicación o juego de iOS, en una pantalla muy pequeña, sí, pero lo hace.
La fluidez de este móvil era excelente en su momento y lo sigue siendo ahora, así que salvo que quieras hacer algo muy concreto con tu teléfono, algo que requiera del último procesador de Apple, tiene todo lo que necesitas.
4,7 pulgadas de pantalla: de largo el móvil más compacto de Apple, y eso es un problema o una virtud

Queda claro que el iPhone SE (2020) tiene una pantalla mucho más pequeña de lo que es habitual incluso en los móviles más pequeños de 2022. Son 4,7 pulgadas, tamaño impensable desde hace ya bastante tiempo.
Cabe en la mano perfectamente e incluso en los bolsillos más estrechos, y eso puede ser un punto a su favor, aunque si estás acostumbrado a móviles de más de 6 pulgadas -que es lo normal- te va a costar mucho este paso atrás.
Evidentemente, la visualización de vídeos y hasta de los textos se complica, otro elemento a valorar antes de decidir si merece o no la pena comprar el iPhone SE en 2022.
Con WiFi 6 y NFC no le falta de nada en conectividad

Unsplash
Aunque se puso oficialmente a la venta en 2020, ya entonces presumía de varios puntos en conectividad que hacen que no haya perdido calidad en estos dos años, como son el WiFi 6 y el NFC para pagar con Apple Pay.
Son dos elementos que ya se han hecho imprescindibles para mucha gente, aunque no tiene 5G, que por otra parte quizás ahora mismo tiene menos peso, habida cuenta de los problemas que en muchos países -España también- tienen para extender la cobertura.
Las dos características que mencionamos hacen que sea un valor seguro para varios años a partir de ahora.
Conclusión: el precio está bien, pero la pantalla es un factor aún más importante

Unsplash
La conclusión es bastante clara: comprar el iPhone SE (2020) es un acierto si no te importa tener un móvil de dimensiones muy muy reducidas. En cualquier otro caso sería mejor mirar otras opciones.
Por potencia, conectividad y software, no se le pueden poner pegas dos años después de llegar a las tiendas, y eso demuestra que Apple está fabricando dispositivos con una durabilidad sobresaliente.
Por los 489 euros que cuesta hay pocos móviles mejores en líneas generales, sobre todo si eres usuario fiel de Apple.
Otros artículos interesantes:
- Comprar un iPhone en 2022: modelos y diferencias, ¿merece la pena comprar un iPhone antiguo?
- iPhone SE (2020), análisis y opinión
- Los nuevos monitores LG UltraGear League of Legends son aún más gamers
Descubre más sobre Eduardo Álvarez, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.
Productos: Apple iPhone SE (2020)