Logo Computerhoy.com

Los servidores de Microsoft se caen cuatro horas y dejan mudos a Copilot, Bing y DuckDuckGo

La nube es etérea, pero en realidad "vive" en unos servidores muy físicos. Cuando se caen... la IA y otros servicios se derrumban como un castillo de naipes.

Microsoft va a por ChatGPT, y tira la toalla con Bing: lanza la app para Android de Copilot
Foto del redactor Juan Antonio Pascual Estapé

Redactor Colaborador

Si le has preguntado hoy algo a Copilot, y se ha quedado mudo como una momia, no eres el único. Durante cuatro horas los servidores de Microsoft se han caído, lo que ha hecho que dejen de funcionar servicios asociados a las búsquedas, como el mencionado Copilot, Bing, y plataformas de terceros como el buscador DuckDuckGo.

Las caídas de los grandes servicios de alojamiento en la nube de Internet, como Microsoft, Amazon, Google, etc., ocurren de vez en cuando, aunque no suelen durar tantas horas.

Este problema demuestra una de las debilidades de Internet: la gran mayoría de los servicios y webs de la red se alojan en apenas un puñado de plataformas. Si una de ellas se cae, se desactivan multitud de servicios y webs aparentemente no relacionadas.

Copilot y Bing, K.O. durante cuatro horas

Esto es lo que ha ocurrido hoy, tras caerse los servidores de Microsoft asociados a servicios de búsqueda, tanto propios como ajenos.

Copilot y Bing pertenecen a Microsoft. DuckDuckGo no, es un buscador rival de Bing, pero se aloja en los servidores de Microsoft, y por eso también se ha caído, tal como han confirmado sus creadores en X.

Como vemos en estas gráficas de DownDetector, tanto DuckDuckGo como Bing han generado problemas más o menos a las mismas horas, entre las 8 de la mañana y las 4 de la tarde de hoy, hora española:

Los servidores de Microsoft se caen cuatro horas y dejan mudos a Copilot, Bing y DuckDuckGo

DownDetector

Estos problemas ha ocurrido a nivel mundial, ha sido una caída general en todo el mundo, ya que el fallo estaba en el alojamiento mismo, es decir, los servidores de Microsoft.

El servicio se ha restablecido a primera hora de la tarde. Microsoft no ha explicado a qué se ha debido la caída, pese a que ha durado al menos cuatro horas.

Durante este tiempo, Copilot se ha quedado mudo, no respondía a los prompts. Lo mismo ha pasado con las búsquedas en Bing, que no ofrecían resultados.

Microsoft presenta Copilot+ PC, la nueva era de los PC con IA, y dos Surface con Snapdragon Elite X

Este fallo es un preludio de lo que puede pasar cuando la IA esté implantada en todos los sitios: una caída de servidores puede hacer que las IA se queden mudas.

Será un gran problema si una empresa depende demasiado de estos "asistentes" virtuales. Deberán establecer un plan B, en el caso de que la IA se caiga. Algo que, actualmente, no se está haciendo...

Una de las soluciones es usar la inteligencia artificial en local, es decir, que funcione directamente en el hardware del ordenador. Para eso es necesario un PC con una NPU o chip de IA, que comenzarán a ponerse a la venta este verano.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.

Etiquetas: Inteligencia artificial, Microsoft