Logo Computerhoy.com

Científicos sin pelos en la lengua: “la inteligencia artificial podría suponer el fin para la humanidad”

Científicos sin pelos en la lengua: “la inteligencia artificial podría suponer el fin para la humanidad”
  • En las últimas semanas, las voces críticas con la inteligencia artificial han ido en aumento. Ahora un nuevo estudio científico va más allá y alerta del peligro real que podría suponer esta tecnología. 

No es algo ni remotamente nuevo. Ya en los años 80 algunos libros y películas alertaban del peligro que una inteligencia artificial descontrolada podría suponer para la realidad. 

Y si no, que se lo digan a la taquillera Terminator. Sin embargo, ahora que esta tecnología ha dado un salto de gigante, es natural que los temores estén mucho más a la orden del día. 

La gran pregunta es, ¿están realmente justificados? Según un grupo de prestigiosos científicos, la respuesta no puede ser más contundente: sí, la inteligencia artificial es una amenaza que incluso puede suponer el fin para la humanidad. La única forma de evitarlo, según ellos, sería actuando ya. 

La supuesta amenaza de la inteligencia artificial

Cada vez que surge una noticia relacionada con la inteligencia artificial, un avance, también suele hacerlo su opuesto: alguien que asegura que se trata de un peligro sin precedentes para el mundo. Es verdad que los catastrofistas han existido siempre, pero, ¿están exagerando? Hay que tener en cuenta que muchas voces de alarma coinciden en lo esencial. 

No hay que pasar por alto, sin ir más lejos, una realidad de máxima vigencia en los últimos días: OpenAI, los creadores de ChatGPT, es un polvorín últimamente

De hecho, sus responsables de seguridad, ética y ese tipo de asuntos supuestamente tan importantes en cuestiones de la IA han salido huyendo. Y lo que es peor, han alegado que no se están haciendo las cosas bien en absoluto. 

Sí, la IA cada vez engaña más a los usuarios, según revela un estudio

¿Y qué sucede con sus principales competidores? Pues que no parecen estar mucho mejor. En Google también surgen voces que ponen en tela de juicio la hoja de ruta de la compañía en relación con la IA, y el propio Elon Musk ha compartido en más de una ocasión sus propios temores. Eso sí, todos coinciden en que se trata del futuro, ¿pero qué futuro? 

Según lo publicado en la prestigiosa revista Science, uno bastante poco alentador. 25 científicos de renombre internacional han unido sus fuerzas para llevar a cabo un ambicioso estudio acerca de la inteligencia artificial. ¿Sus conclusiones? Pues que hay que actuar, y hacerlo ya, si no se quiere correr riesgos muy reales y que no tienen que ver con la ciencia ficción.

Científicos contra la inteligencia artificial (IA)

Este grupo de investigadores lo tiene claro: si no se toman medidas contundentes, y se hace ya, la inteligencia artificial podría provocar el fin de la humanidad, su extinción. Así de rotundos se han mostrado. No son los primeros en hacerlo. Y tampoco en hablar de su principal preocupación: la superinteligencia artificial. Es decir, máquinas prácticamente autónomas.

Por mucho que suena a Matrix, los firmantes de este ultimátum aseguran que si todo sigue como hasta ahora, las consecuencias de los avances de la IA son absolutamente imprededibles, y que nadie puede garantizar que las máquinas no tomaran decisiones terribles para el interés de la gente y la propia especie. 

¿Quién puede resolverlo? Los gobiernos. De hecho, es a ellos a quienes se dirigen. La Unión Europea ya ha movido cartas en el asunto pero, ¿será suficiente? 

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.

Etiquetas: Inteligencia artificial