Logo Computerhoy.com

La biblia de Tiny11, la herramienta para hackear de forma legal Windows 11 y personalizarlo a tu gusto

Foto del redactor Roberto CorralesFoto del redactor Roberto Corrales

Redactor de Tecnología y Telecomunicaciones

Windows Tiny11

Generado con IA

Foto del redactor Roberto CorralesFoto del redactor Roberto Corrales

Redactor de Tecnología y Telecomunicaciones

Tiny11 es una versión reducida de Windows 11 con la que puedes desde instalar el sistema operativo en PCs no compatibles hasta personalizarlo legalmente: estas son todas las opciones que permite.

Windows 11 es el sistema operativo por el que apuesta actualmente Microsoft para los PC –ya que la vida útil de su predecesor Windows 10 termina el 14 de octubre de 2025. Sin embargo, hay usuarios a quienes las posibilidades de personalización que ofrece se le quedan cortas, algo para lo que está ganando popularidad Tiny11, o Tiny 11.

Tiny11 es un mod creado por el desarrollador independiente NTDEVLABS y publicado de forma gratuita en la comunidad GitHub, una de las que más usuarios tienen en el mundo de los desarrolladores en la actualidad. 

Al instalarlo, crea una imagen ISO de Windows 11 con la que puedes crear una versión reducida de Windows 11 que mantiene solo los componentes esenciales del sistema, pero que suprime el resto de aplicaciones que vienen preinstaladas por defecto y que algunas personas consideran bloatware o software inncesario. 

Algo que tiene muchos usos potenciales, porque hay componentes que Microsoft incluye de serie en su sistema operativo pero que no es posible desinstalar.

¿Para qué casos sirve Tiny11?

Tiny11

Si estás pensando en instalar Tiny11 en tus ordenadores, estos son los usos para los que resulta más adecuada esta herramienta:

Para instalar Windows 11 en dispositivos que no cumplen los requisitos mínimos

Windows 11 no se puede instalar en cualquier PC, ya que tiene una serie de requisitos mínimos que no cumplen los ordenadores, sobre todo los antiguos y los más básicos, como 4 GB de RAM, CPU de 64 bits y dos núcleos a 1 GHz o disco duro o SSD con 64 GB —de los cuales 20 GB deben estar libres porque es lo que ocupa el sistema—, entre otros.

Si tienes un PC que se ha quedado atrasado en Windows 10 o sistemas anteriores, Tiny11 es una buena opción porque podrás usar la última versión del sistema operativo gracias a que es reducida, funcionando con solo 2 GB de RAM y 4 GB de almacenamiento —de hecho solo ocupa 100 MB si se eliminan los elementos gráficos—.

A través de GitHub, el creador de la herramienta explica que este es el uso más recomendado. "Tiny11 no es un sustituto completo de Windows 11, sino una herramienta rápida de pruebas o desarrollo, potencialmente útil para entornos de máquinas virtuales", afirma.

Aunque hay otros casos para los que puede servirte.

Para desinstalar las apps que no se pueden borrar de Windows 11

Si no soportas el bloatware, Tiny11 es tu aliado porque permite que personalices Windows 11 de formas que Microsoft no permite.

En total, tiny11builder permite borrar 23 apps que vienen de serie con el sistema de Microsoft:

  • Clipchamp, Noticias, El tiempo, Xbox, Soporte técnico, GetStarted (tutoriales), Office, Solitario, Contactos, Power Automate, Tareas, Alarmas, Correo y Calendario, Feedback Hub (para reportar errores), Mapas, Grabadora, Enlace Móvil, Reproductor de Windows Media, Asistencia rápida, Internet Explorer, Tablet PC Math, Edge y OneDrive.

Además, deshabilita otros elementos del sistema como la tienda de complementos de Microsoft (WinSxS), WinRE, el firewall Windows Defender y el actualizador Windows Update.

Para usarlo en equipos con otros sistemas.

No es uno de los usos más recomendados, pero Tiny11 puede usarse con ordenadores con otros sistemas operativos para utilizar Windows 11, entre los que se incluyen Mac o Raspberry Pi.

De hecho, incluso puedes hacer que Windows 11 funcione directamente desde la memoria VRAM de una tarjeta gráfica, siempre que al menos tenga 4 GB, de manera que ni siquiera necesitas instalar el sistema en el disco duro o SSD del ordenador.

No obstante, como explican en Softonic, el uso de este software no tiene una compatibilidad perfecta en todos los sistemas, sobre todo en el caso de los Macs modernos con chips M y las Raspberry Pi que utilicen la arquitectura ARM, donde no todo funcionará.

Tampoco rinde bien en otros tipos de hardware específico de Linux, e incluso puede tener problemas con WiFi, Bluetooth y otros controladores.

¿Es legal Windows Tiny 11?

Tiny11, el Windows 11 sin software inútil que solo necesita 2 GB de RAM y funciona en los PCs antiguos

Tiny11 es un software creado por un desarrollador cuyo objetivo es facilitar las pruebas a los usuarios que quieran utilizar un sistema operativo moderno y exigente como Windows 11 en ordenadores o máquinas muy básicas. Idealmente solo para pruebas.

Por ello, el uso de este software es perfectamente legal. 

Eso sí, utilizar corre bajo el riesgo del propio usuario. Microsoft desaconseja instalar distribuciones del sistema operativo Windows no oficiales como esta, según explica un moderador en una página de soporte de la compañía.

La compañía estadounidense alerta sobre la falta de funcionalidades de tiny11 y sobre la ausencia de certificaciones (está creado básicamente por una persona) por parte marcas y proveedores.

¿Es seguro utilizar Tiny11?

Tiny11, la versión en miniatura de Windows 11: instalación, limitaciones y todo lo que debes saber

El software Tiny11 actualmente sigue recibiendo soporte de su creador NTDEV, que parchea los errores que denuncia la comunidad con relativa frecuencia (a fecha de mayo de 2024). 

Técnicamente, resulta seguro si se descarga directamente del desarrollador en GitHub (en webs externas puede estar modificado y al ser de código abierto puede cambiarse) porque su creador solamente emplea utilidades de la propia Microsoft, como DISM. 

En la actualidad, tan solo usa un elemento externo, oscdimg.exe, para crear las imágenes ISO y otro para funcionar sin cuenta de Microsoft.

Sin embargo, Microsoft ha alertado sobre la posibilidad de que pueda incluir scripts maliciosos o inseguros, ya sea de forma voluntaria o accidental.

Algo que de momento parece poco probable dada la nutrida comunidad de desarrolladores que han aportado en el proyecto y a que su creador ya había lanzado antes Tiny10 para crear versiones reducidas del sistema anterior de los de Redmond.

¿Cómo puedo personalizar Windows?

Microsoft se mete en un lío: Windows 11 no puede con Windows 10

ComputerHoy

El software de NTDEV hace posible que el usuario se sienta casi como un hacker a través de tiny11builder, una herramienta con la que es posible elegir los componentes de Windows 11 que quieres presentes en tu dispositivo más allá de la configuración recomendada.

Una de las opciones, por ejemplo, es la de modificar el núcleo del sistema con tiny11builder para que el antivirus Windows Defender sí que esté activado y sigas protegido frente a ciberamenazas. Más tarde no se pueden añadir cosas al core de tiny11.

Posteriormente, el usuario podrá instalar también las 23 aplicaciones de Windows 11 si lo desea, como la de Xbox, que no viene deshabilitada al 100% porque sigue manteniendo el Xbox ID para identificarte, algo útil en caso de que uses otros servicios de streaming conectados por ejemplo. 

También es posible desde hace un tiempo añadir la inteligencia artificial de Microsoft para Windows, Copilot, cambiar de idioma Windows (antes solo estaba disponible en inglés) e incluso actualizar a las versiones más recientes de Windows 11 a través de Microsoft Update

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.

Etiquetas: Trucos Windows, Ordenadores, Windows 11