Así funciona el Google Maps de la historia de España con más de 20.000 hechos históricos

- Este mapa interactivo de la RAH permite explorar la historia de España de forma sencilla y rápida.
- Ofrece información detallada sobre los hechos históricos desde el año 1.350.000 a. C. hasta hoy en día.
- Arqueólogos encuentran un esqueleto con una prótesis de mano de metal que podría tener unos 600 años.
La historia de España se presenta como un mosaico de hechos históricos, personajes y momentos que han modelado la identidad y el progreso del país a lo largo del tiempo.
Antes, sumergirse en la narrativa solía representar un desafío para muchas personas, que debían tener un conocimiento profundo para comprenderla plenamente.
Sin embargo, en la actualidad, gracias a la Real Academia de Historia (RAH), la exploración de esta intrincada red de acontecimientos se ha simplificado con ayuda de un interesante mapa interactivo.
Este mapa, bautizado cariñosamente como el Google Maps de la historia de España, emerge como una herramienta esencial tanto para investigadores e historiadores como para el público en general.
Brinda la oportunidad de explorar los acontecimientos históricos de manera interactiva, facilitando el descubrimiento de personajes relevantes de una manera mucho más sencilla.
Qué es y cómo funciona el Google Maps interactivo de la RAH

Como ya mencionamos, este mapa utiliza la tecnología de Google Maps y permite a los usuarios explorar la historia de España de forma interactiva.
Es un tipo de mapamundi digital que proporciona una visión global de los hechos históricos en el contexto español. Su función principal radica en la georreferenciación precisa, asignando a cada punto en el mapa un acontecimiento específico y marcando el lugar exacto donde tuvo lugar.

Esta característica brinda a las personas una conexión visual con los sucesos pasados, permitiendo una exploración detallada de la historia del país en función de su ubicación geográfica.
Cuando haces clic en un punto del mapa, aparece un pequeño resumen con datos sobre el acontecimiento que sucedió en ese lugar y momento.
Encontrarás el nombre del suceso, la fecha en que ocurrió, la ubicación y quiénes estuvieron involucrados e incluso el número de muertes.
También hay un listado de más de 50.000 personas relevantes que dejaron su huella en la historia de España. Al hacer clic en el nombre, se abre una ventana emergente con información sobre su vida y obra. Del mismo modo, destaca la línea del tiempo y los hechos relacionados.

Además, en la parte inferior del mapa, encontrarás cuatro prácticas pestañas: Quién, Cuándo, Dónde y Qué, las cuales actúan como herramientas adicionales, brindándote la capacidad de aplicar filtros más específicos a tus búsquedas, permitiéndote explorar la historia de España con mayor detalle.
Si te interesa conocer la historia del país de manera diferente, el Google Maps de la historia de España de la RAH es una herramienta imprescindible. Es una forma sencilla y atractiva de aprender sobre el pasado y descubrir acontecimientos y personajes relevantes.
Otros artículos interesantes:
- Cómo nos engañan los mapas y Google Maps
- Los mapas más precisos con los que saber cuánta energía solar gratuita puedes generar en tu tejado y la sombra que le acecha
- El futuro ya es una realidad, descubre cómo controlar tu hogar desde tu TV
Descubre más sobre Juan Manuel Delgado, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.