Logo Computerhoy.com

Una de las páginas de torrent y descargas pirata más grandes del mundo se vuelve privada

Foto del redactor Claudia Pacheco

Redactora en Axel Springer España

Una de las páginas de torrent y descargas pirata más grandes del mundo se vuelve privada

ComputerHoy

Foto del redactor Claudia Pacheco

Redactora en Axel Springer España

Francia ha endurecido las medidas para frenar la difusión de contenido sin licencia y una de las plataformas más famosas ha vivido las primeras consecuencias.

Las campañas antipiratería no han funcionado, incluso han conseguido el efecto contrario. El número de usuarios que buscan plataformas donde ver contenido sin licencia ha aumentado y algunas comunidades de torrent como YggTorrent se han visto obligadas a tomar medidas.

Esta es la plataforma francófona más grande y ha dejado de ser un sitio público, solo los usuarios registrados podrán acceder a ella. Este cambio se produce unas semanas después de que entrasen en vigor las nuevas medidas de bloqueo de IPTV en Francia

YggTorrent espera sortear los problemas de derechos de autor al tratarse de un sitio cerrado. La plataforma se fundó en 2017 después del cierre de T411 y parece que está aguantando los primeros bloqueos de webs ilegales.

La página de descargas es una de las más perseguidas gracias a las millones de visitas mensuales que registra. La Motion Picture Association of America (MPA), que podría definirse como la patronal Hollywood, la ha incluido en su lista negra. 

YggTorrent tiene una presión cada vez mayor. Los creadores de la plataforma han sufrido varios bloqueos de su dominio debido a una orden judicial y se enfrentan a acusaciones de difusión de material sin licencia.

YggTorrent se cierra al público de forma temporal

Los operadores de la web acaban de tomar una decisión drástica que esperan que solucione parte de los problemas de las últimas semanas. Los usuarios verán una pantalla de inicio de sesión antes de acceder a los torrents.

Han asegurado que esta medida es una respuesta a las restricciones y los bloqueos que se están realizando en Francia, recoge TorrentFreak. La plataforma ha impedido el acceso a los visitantes estadounidenses para evitar las quejas de asociaciones como la MPA.

El sitio de torrent y descargas recibe infinidad de solicitudes de eliminación de contenido, algunas de ellas falsas. La plataforma revisará periódicamente las reclamaciones y empezará a eliminar los archivos de los titulares de derechos si estos lo solicitan.

LaLiga no solo quiere que no uses IPTV para ver el fútbol, tampoco quiere que hables de ello

YggTorrent está haciendo concesiones para evitar un problema mayor, pero los expertos aseguran que el aumento de los ingresos de los titulares de los derechos será mínimo. Los creadores han expresado que cerrar un sitio web no hará que los usuarios paguen la cuota de sus plataformas, muchos no se lo pueden permitir.

Los nuevos registros de usuarios están cerrados por el momento, pero los seis millones activos siguen teniendo acceso al contenido sin licencia. La página ha dado a entender que los abrirá de nuevo cuando se calme la situación.

Los creadores del sitio de torrents han advertido que tomar medidas más extremas en el bloqueo de webs solo conducirá a que los piratas perfeccionen sus técnicas. Los usuarios también empiezan a conocer métodos más sofisticados con los que disfrutar de contenido sin pagar la cuota.

Cada vez más personas conocen las herramientas para acceder a deporte, películas y series desde cualquier país. Las técnicas más comunes son la modificación de DNS y el uso de una VPN. Si los bloqueos continúan, YggTorrent espera que aumente el uso de estos sistemas hasta puntos nunca antes vistos.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.

Etiquetas: Derechos de autor, Piratería, IPTV