Logo Computerhoy.com

Por qué Microsoft sigue actualizando y mejorando Windows 10 si ya tiene fecha de defunción

Foto del redactor Juan Manuel Delgado

Redactor Colaborador

Por qué Microsoft sigue actualizando y mejorando Windows 10 si ya tiene fecha de defunción

Generado con IA

Foto del redactor Juan Manuel Delgado

Redactor Colaborador

Windows 10 dejará de recibir soporte a finales de 2025. Sin embargo, Microsoft continúa actualizando el sistema operativo con nuevas funciones y características, ¿por qué lo hace? 

Microsoft ha puesto fecha de caducidad a Windows 10. La compañía ha confirmado que esta versión del sistema operativo dejará de recibir soporte el 14 de octubre de 2025. A partir de esa fecha, millones de ordenadores en todo el mundo dejarán de recibir actualizaciones importantes.

Esto representa un riesgo significativo para la seguridad, dejando como única opción viable dar el salto a Windows 11. No obstante, a pesar de tener ya una fecha de defunción, por más extraño que parezca, la compañía sigue lanzando pequeñas actualizaciones y funciones para Windows 10

Al final, esta situación ha generado confusión entre los usuarios, que se preguntan por qué la empresa estadounidense sigue invirtiendo recursos en un sistema operativo cuyo soporte está programado para terminar en poco más de un año.

Recientemente, se ha reabierto el canal beta de Windows 10, permitiendo a los usuarios de Windows Insiders probar nuevas características. Este movimiento sugiere que Microsoft tiene planes de seguir mejorando esta versión hasta el último momento. Pero, ¿por qué?

El comando mágico que deja Windows 10 como el primer día sin perder un solo archivo

Windows 10 seguirá recibiendo nuevas funciones por una sencilla razón

Qué hacer cuando finalice el soporte de Windows 10: Todo lo que necesitas saber

Generado con IA

La decisión de Microsoft de seguir mejorando Windows 10, a pesar de su fecha de fin de soporte, tiene una lógica empresarial sólida. La compañía ha declarado que quiere maximizar el valor en Windows 10, lo que significa que pretende que los usuarios actuales obtengan el máximo provecho de sus dispositivos hasta el último día

Además, muchas de las nuevas características añadidas, como el asistente Copilot y el widget meteorológico ampliado. Al ofrecer estas funciones, se puede extender el uso de sus servicios basados en la web a un mayor número de usuarios. Esto no solo mejora la experiencia, sino que también impulsa la adopción de servicios adicionales como Microsoft Start y OneDrive.

Por otro lado, al mantener Windows 10 actualizado, Microsoft facilita la transición a Windows 11. Los usuarios que se familiaricen con características como Copilot y Spotlight estarán más predispuestos a hacer el cambio rápidamente, donde estas y otras funciones están más integradas y optimizadas.

A pesar de que esta versión tiene una fecha de fin de soporte, sigue siendo uno de los sistemas más utilizados en el mundo. Al seguir lanzando actualizaciones y nuevas características, Microsoft mantiene la relevancia, asegurando que los usuarios continúen involucrados en el ecosistema.

¿Qué significa esto?  La continua mejora del sistema operativo es una noticia agridulce. Por un lado, pueden seguir disfrutando de nuevas funciones y mejoras sin necesidad de cambiar inmediatamente a Windows 11. 

Por otro lado, deben ser conscientes de que, a partir del 14 de octubre de 2025, Windows 10 ya no recibirá actualizaciones de seguridad, lo que puede exponer sus dispositivos a riesgos significativos. En este punto, no quedará otra opción que dar el salto a una versión superior o migrar a otra plataforma, como Linux o Chrome OS.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.

Etiquetas: Windows 10