¿Tomas café en ayunas? Así puede reaccionar tu cuerpo, según un estudio
Enrique Luque de Gregorio

- Según un nuevo estudio británico, consumir café en ayunas puede influir en la tolerancia a la glucosa y la sensibilidad a la insulina.
- La mayoría de expertos coinciden en que el café, en su justa medida, presenta beneficios para la salud.
- Una taza de café extra al día podría ayudar a controlar el peso, según un estudio.
Tomarte un café nada más levantarte es una de las prácticas más habituales de mucha gente en nuestro país. Están demostradas, según los expertos, muchas de las ventajas de consumir esta bebida a lo largo del día. Pero algunos expertos no son tan optimistas, sobre todo cuando se consume en ayunas.
¿Cómo puede reaccionar tu cuerpo al tomar café en ayunas con frecuencia? Un nuevo estudio parece alertar de los posibles riesgos para el organismo.
Los posibles riesgos de tomar café en ayunas

Seguro que en más de una ocasión has escuchado eso de que “sin un café no soy persona”. Puede que incluso tú mismo, si estás leyendo este artículo, seas de los que necesitan cafeína para empezar a funcionar cada mañana.
El café no solo es increíblemente popular en España, sino que además se considera el desayuno habitual de un montón de gente, sobre todo de aquellos que no son muy dados a tomar alternativas más contundentes. No todo el mundo tiene el mismo apetito al salir de la cama.
Pero tener la rutina de beber café en ayunas puede ser perjudicial para el cuerpo. Al menos, así lo ha expuesto en un nuevo estudio el Centro de Nutrición, Ejercicio y Metabolismo de la Universidad de Bath, ubicado en el Reino Unido.
Según sus investigaciones, acostumbrarse a ingerir café en ayunas puede influir en la tolerancia a la glucosa y la sensibilidad a la insulina, incluso tratándose de adultos sanos.
Así puede reaccionar tu cuerpo
¿En qué se traducen exactamente los resultados llevados a cabo por este estudio? Pues básicamente en que tomar café en ayunas por las mañanas puede aumentas las posibilidades de sufrir algunas enfermedades como la diabetes. Esto se debe a que la cafeína, según estos expertos, puede condicionar la captación de glucosa del cuerpo.
La solución, no obstante, parece sencilla. Los especialistas recomiendan comer algo antes de tomar la primera taza de café del día. Es decir, evitar tener el estómago vacío, para que su impacto en el organismo sea distinto.
Hay que tener presente que, a pesar de lo preocupante que puede sonar este estudio, está comprobado que el café en sí mismo no es una bebida especialmente perjudicial, sino más bien al contrario. La mayoría de nutricionistas suelen coincidir en que tomar café, incluso a diario, puede prevenir el riesgo de la aparición de distintas enfermedades cardiovasculares. Además de actuar como antioxidante.
Estas reflexiones, por su parte, llevan inevitablemente a la eterna pregunta que muchos “cafeteros” se hacen: ¿cuánto café es conveniente beber al día? Para la mayoría de expertos, no sería aconsejable superar las tres o cuatro tazas diarias. Aunque, como suele suceder en estos casos, no todos los cuerpos reaccionan igual a la cafeína.
En resumen, podría decirse que el café no es necesariamente malo, siempre y cuando se tome en su justa medida, sin caer en adicciones excesivas. Y si se atiende a las conclusiones llevadas a cabo por este nuevo estudio, a poder ser evitando su consumo en ayunas.
Otros artículos interesantes:
- Este el desayuno perfecto que quema calorías propuesto por una médica nutricionista
- Los vasos de café de papel ecológicos son tan tóxicos como los de plástico, sentencia este estudio
- El futuro ya es una realidad, descubre cómo controlar tu hogar desde tu TV
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.