Google lanza una herramienta para detectar 'malware' preinstalado en móviles Android

Google quiere proteger a sus usuarios y hacer frente al grave problema del 'malware' preinstalado en dispositivos Android a través de una nueva función con nombre: 'Pixel Binary Transparency'. Eso sí, de momento solo está disponible para dispositivos Pixel, como su nombre indica.
Google ha estado tomando grandes medidas para hacer frente a las amenazas que no cesan ni dejan evolucionar en su sistema operativo. Una de las últimas preocupaciones es el malware preinstalado en dispositivos Android, que ha llevado a la compañía a desarrollar Pixel Binary Transparency.
Esta curiosa herramienta permite a los usuarios de smartphones y tablets Pixel —es el único punto negativo— verificar si su firmware coincide con registros públicos verificados, ayudando a combatir el problema del malware que los ciberdelincuentes pueden introducir en los dispositivos antes de llegar a los usuarios.
Como bien sabrás, cuando adquieres un nuevo móvil, y lo enciendes, ves que ya tiene una serie de aplicaciones instaladas por defecto, tanto las del propio fabricante como las de Google, pero aparentemente algunas aplicaciones preinstaladas también contienen malware.
A diferencia de las aplicaciones que te descargas desde la tienda, y que puedes borrar de forma bastante fácil, aquellas aplicaciones que vienen preinstaladas no la puedes eliminar de forma directa, por lo que el malware acaba perdurando en el nuevo dispositivo.
Esta problemática parece ser más común en Europa del Este y el Sudeste Asiático y marcas de dispositivos Android como Oppo, OnePlus, Realme y Xiaomi han sido señaladas por adoptar políticas de firmware inseguras.
'Pixel Binary Transparency', la solución de Google para el 'malware' preinstalado en los Pixel
En respuesta a este problema, Google ha presentado Pixel Binary Transparency, una solución que emplea un registro criptográfico público con metadatos de imágenes oficiales de fábrica de dispositivos Pixel.
Los usuarios pueden comparar sus imágenes de firmware con las de Google para identificar diferencias.
Estos esfuerzos de Google para abordar el malware preinstalado en dispositivos Android tienen similitudes con sus medidas de seguridad en otros aspectos. Así como la empresa ha presentado el Centro de Transparencia para permitir a los usuarios controlar el uso de sus datos personales, también busca asegurarse de que los usuarios puedan confiar en la integridad de sus dispositivos.
A medida que Pixel Binary Transparency se expanda a otras marcas que no sean Pixel y se aplique a estos dispositivos, lo cierto es que podría convertirse en una característica clave en la lucha contra esta evolución de los ataques.
Otros artículos interesantes:
- Google explica por qué su tienda de aplicaciones es un coladero de malware
- El peligroso malware que roba las contraseñas por tus capturas de pantalla
- Las cinco características clave que no pueden faltar en tu Smart TV
Descubre más sobre Carolina González Valenzuela, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.