Logo Computerhoy.com

Para Bill Gates estos son los únicos trabajos que no serán reemplazados por la IA (y Apple lleva ventaja)

Foto del redactor Claudia Pacheco

Redactora en Axel Springer España

Estos son los únicos trabajos que no serán reemplazados por la IA: Apple se está preparando

ComputerHoy

Foto del redactor Claudia Pacheco

Redactora en Axel Springer España

La inteligencia artificial generativa provocará que desaparezcan gran parte de los trabajos como se conocen, aunque algunos se salvarán. Esta es la apuesta de Bill Gates, donde además Apple parece que lleva ventaja.

La inteligencia artificial avanza a una velocidad vertiginosa y el miedo a que la tecnología reemplace a los humanos no deja de crecer. La finalidad de la IA es llegar a tomar decisiones incluso desde un punto de vista emocional, lo que provocará que desaparezcan algunos trabajos.

Empresas como Apple están integrando la IA en su sistema operativo con iOS 18 mientras que Google apuesta por la "era Gemini". La carrera por dominar esta tecnología es imparable y las empresas se adaptan a los cambios a contrarreloj.

Bill Gates ha afirmado que algunos empleos desaparecerán con la llegada de la IA generativa. Los creadores de contenido, escritores, traductores y diseñadores gráficos serán los primeros en sufrir las consecuencias. 

Por el contrario, piensa que los trabajadores que desarrollen competencias en los campos de las anergías renovables y sostenibilidad, la salud y la propia Inteligencia Artificial, pueden estar tranquilos.

El antiguo CEO de Microsoft opina que la IA supondrá una revolución tan grande como la llegada de internet. El panorama es cambiante y Apple, histórico rival de la Microsoft de Bill Gates, está trabajando bien y se ha adelantado a los acontecimientos durante los últimos meses.

Apple domina las áreas estratégicas en la era de la IA

La empresa de Tim Cook está invirtiendo en inteligencia artificial y busca a trabajadores que sepan dominar estas herramientas. Apple no solo tiene ofertas de empleo para desarrolladores, también ha publicado vacantes de consultores o perfiles creativos que sepan utilizar la IA.

El fabricante se está integrando en el sector de la energía y la sostenibilidad. Apple ha comprendido que reducir las emisiones de carbono es una prioridad para parte de sus clientes y apuesta por las energías verdes.

La compañía está estudiando opciones de carga más eficientes en los domicilios y diseñando cargadores de coches eléctricos. Apple incluso está invirtiendo en renovables en España como parte de su red de energía solar global.

Bill Gates ha destacado que la compañía está dando los pasos correctos en el sector de la biociencia y la salud. Estas áreas podrían cambiar con la llegada de la IA y Apple no se quiere quedar atrás. Los Apple Watch con la función Salud permiten anticiparse a enfermedades.

El antiguo CEO de Microsoft asegura que ha utilizado la inteligencia artificial en su trabajo desde el último año, destacando que el potencial es enorme, pero se le puede sacar más provecho.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.

Etiquetas: Inteligencia artificial, Tim Cook