Logo Computerhoy.com

El proveedor de baterías de Apple apuesta por los modelos en estado sólido

Foto del redactor Claudia Pacheco

Redactora en Axel Springer España

El proveedor de baterías de Apple apuesta por los modelos en estado sólido

Getty Images

Foto del redactor Claudia Pacheco

Redactora en Axel Springer España

TDK está empezando a diseñar baterías en estado sólido para dispositivos pequeños, pero su finalidad es llevarlas a los móviles y los coches eléctricos.

TDK, proveedor de Apple, asegura que están a favor de los cambios que está viviendo la industria con baterías más pequeñas de estado sólido. La compañía de Tim Cook espera un aumento significativo en el rendimiento de los dispositivos, desde AirPods hasta los Apple Watch.

Los nuevos materiales proporcionan una densidad de energía de 1.000 W/h por litro, casi 100 veces más que la batería que está produciendo TDK en masa actualmente. El fabricante la introdujo en 2020 y sus competidores han avanzado en los últimos meses, así que está trabajando en una alternativa.

La tendencia es diseñar baterías de estado sólido cada vez más pequeñas con los retos que ello implica. Algunos de los modelos ofrecen 50 Wh/l, mientras que las baterías de electrolitos líquidos tradicionales llegan a los 400 Wh/l, ha informado Financial Times.

“Nuestro material para baterías de estado sólido puede contribuir a la transformación energética de la sociedad. Continuaremos con el desarrollo hacia su comercialización”, según Noboru Saito, director ejecutivo de TDK.

TDK apuesta por materiales cerámicos

Las baterías de TDK del futuro estarán fabricadas de un material completamente cerámico que funcionará junto con un electrolito sólido a base de óxido. La batería permitirá reducir el tamaño sin condicionar la autonomía y la estabilidad que ofrece dicho óxido. 

Esta tecnología se puede utilizar en celdas de menor tamaño, reemplazando las baterías existentes que se encuentran en Apple Watch, AirPods y otros dispositivos pequeños de Apple.

Los expertos de la industria creen que las baterías en estado sólido podrán revolucionar el almacenamiento de energía, aunque se enfrentan a obstáculos importantes en el camino. La producción en masa de baterías más grandes será el reto del futuro.

8 trucos efectivos para que la batería de tu iPhone dure mucho más

Los coches eléctricos han empezado a integrar esta tecnología con buenos resultados en rendimiento, seguridad y una carga más rápida que las baterías actuales de iones de litio. 

El material cerámico de TDK es efectivo para las baterías pequeñas, pero provoca que sean más frágiles conforme aumenta el tamaño. La empresa asegura que llevar esta tecnología a los móviles y vehículos será un proceso largo.

Los costes de producción serán otro de los obstáculos para fabricar en masa las baterías de estado sólido, según Kevin Shang, analista en Wood Mackenzie. Aunque la mayor autonomía que ofrecen se podría imponer especialmente en los coches eléctricos. 

Algunos fabricantes como Toyota esperan empezar a utilizar una tecnología similar a la de TDK en 2027, Nissan la tendría completamente desarrollada en 2028 y Honda a finales de la década.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.

Etiquetas: autonomía, Baterias