Logo Computerhoy.com

¿Es legal que te multen por avisar en Waze, WhatsApp o Telegram de un control de tráfico de la Guardia Civil?

Foto del redactor Carolina González ValenzuelaFoto del redactor Carolina González Valenzuela

Redactora de Tecnología

Supremo anula el traspaso de competencias de tráfico de la Guardia Civil a Navarra
Foto del redactor Carolina González ValenzuelaFoto del redactor Carolina González Valenzuela

Redactora de Tecnología

Aunque la guerra no está ganada, la Guardia Civil puede anotarse un punto con la multa a los administradores de dos grupos de WhatsApp en los que se avisaban sobre controles. Sabiendo esto, ¿podrán multarte a ti también por dar esos avisos?

Tal y como se anunció hace escasos días, la Guardia Civil se ha anotado un tanto en lo que respecta a cazar a esas personas que se dedican a avisar sobre los controles que hay en carretera.

En Galicia, un juez ha sancionado a dos grupos de WhatsApp en los que se intercambiaba información sobre la ubicación de estos controles, sentando un precedente que podría marcar un antes y un después en España.

"El Sector de Tráfico de Galicia continúa investigando a esta aplicación y también a los grupos de redes sociales, estando previsto en un primer momento ir contra los administradores y posteriormente contra los que realicen de manera directa los avisos", explican a AutoBild desde la Comisión Sectorial de Tráfico de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC).

Desde AutoBild, y habiendo hablado con la asociación de guardias civiles, informan que por el momento la idea es ir contra los administradores, pero cuidado porque anuncian que irán también contra aquellos que dan los avisos.

¿Qué ocurre con quienes usan estas apps? ¿Puedes acabar tú también multado si das avisos en Waze, WhatsApp o Telegram?

A día de hoy se puede decir que existen algunas multas relacionadas con los avisos en carretera. Por ejemplo, aquellos que usan las luces para comunicarse con otros conductores y avisar de un control pueden recibir una multa de entre 80 y 200 euros.

Sin embargo, yendo al aparte de las aplicaciones como Waze, Telegram o WhatsApp, las cosas van más despacio y no es tan sencillo como parece. La DGT aún no ha anunciado cómo se llevará a cabo la prohibición en estas aplicaciones, pero es probable que se busque una solución técnica que dificulte su funcionamiento o que se impongan sanciones más duras a los usuarios.

Eso sí, matizar, ya que en la ecuación entra Waze, que avisar de la presencia de un radar fijo no está prohibido. De hecho, la propia DGT publica en su página web la ubicación de los radares fijos en las carreteras españolas.

Hacerlo con un control policial, ya es otro tema y sí puede ser considerado una infracción. La Ley de Seguridad Ciudadana considera que el uso de imágenes o datos personales de miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad —como la ubicación de un control policial— constituye una infracción grave.

Con todo esto, lo que está por el momento claro es que se quieren endurecer las normativas con respecto a los grupos de WhatsApp o Telegram que se dedican a esto. Probablemente, también acaben cayendo aquellos que participan de forma activa en ellos, pero por el momento, todo queda en el aire, aunque el episodio de Galicia ha sentado un gran precedente en el país.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.

Etiquetas: Multas de tráfico, Waze, Telegram, Apps, WhatsApp