Estas son las contraseñas que jamás debes utilizar, según los expertos

Tipos de contraseñas que jamás deberías utilizar en tus servicios favoritos, como puede ser tu perfil en redes sociales o el acceso a tu cuenta bancaria, y que lamentablemente muchas personas utilizan.
Hoy día se cuentan con multitud de servicios a los que puedes acceder con las pertinentes credenciales de usuario y contraseña, y hay tantos servicios y aplicaciones disponibles, que muchas personas tienden a poner las mismas credenciales una y otra vez.
Pero no solo eso, las personas también tienden a poner contraseñas que sean muy fáciles de adivinar, no solo para memorizarlas bien, sino también para hacer un llamamiento a que los ciberdelincuentes vacíen su cuenta bancaria.
Es por eso que los expertos en seguridad recomiendan que jamás se usen este tipo de contraseñas para acceder al correo electrónico, a tu cuenta bancaria, o a cualquier otro servicio como puede ser tu perfil en redes sociales.
Así lo señalan expertos quienes han compartido algunos tipos de contraseñas que jamás debes utilizar para tus servicios, sean programas o aplicaciones, y que lamentablemente muchas personas utilizan.
Evita estos errores en tus contraseñas
Por ejemplo, un tipo de contraseña que jamás debes utilizar es básicamente repetir la misma en cada uno de tus servicios.
Si usas la misma contraseña para tu cuenta de Gmail, Facebook o para entrar a tu banca online, si una de ellas queda expuesta, quedarían expuestas también el resto.
También evita contraseñas que engloben aspectos personales o de miembros de tu familia, como pueden ser contraseñas en las que entren nombres propios, o bien apellidos que tengan que ver algo con tu vida.
Relacionado con lo anterior, evita también contraseñas evidentes, como el nombre de tu calle, de tu perro, la marca de tu coche o cosas que puedan los ciberdelincuentes adivinar a poco que revisen tus redes sociales.
Evita contraseñas simples de palabras muy comunes, con pocos caracteres o que se compongan de solo números como tu fecha de nacimiento o del aniversario dado que serían descifradas por cualquier programa informático en segundos.
A la hora de renovar tu contraseña, no caigas en la trampa de añadirle solo un número o una letra, cambia a una contraseña completamente nueva.
Y sobre el uso de mayúsculas o minúsculas, recomiendan poner algunos caracteres en mayúscula y otros en minúscula, todo al azar, pero jamás toda la contraseña en mayúscula o minúscula para ponérselo más difícil a los ciberdelincuentes.
Otros artículos interesantes:
- Contraseñas e inteligencia artificial: un arma de doble cara que pone en peligro tu seguridad
- El genial truco viral de iPhone para introducir contraseñas largas y complicadas en segundos
- Descubre la ligereza extrema en un portátil que puede con todo: cinco claves del LG gram
Descubre más sobre David Hernández, autor/a de este artículo.
Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.